Web 2.0 : de la información al conocimiento
Resumen: Internet ha cumplido varias etapas a lo largo de su vida masiva desde mediados de los años 90. A lo largo de ella pueden identificarse algunas tendencias y analogías con respecto a otras situaciones que ha vivido la informática. Una analogía se produce a partir de hacer posible a la multime...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7951 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-7951 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
WEB 2.0 INFORMACION CONOCIMIENTO DESARROLLO TECNOLOGICO SOCIALIZACION COMUNICACION |
spellingShingle |
WEB 2.0 INFORMACION CONOCIMIENTO DESARROLLO TECNOLOGICO SOCIALIZACION COMUNICACION Parselis, Martín Web 2.0 : de la información al conocimiento |
topic_facet |
WEB 2.0 INFORMACION CONOCIMIENTO DESARROLLO TECNOLOGICO SOCIALIZACION COMUNICACION |
description |
Resumen: Internet ha cumplido varias etapas a lo largo de su vida masiva desde mediados de los años 90. A lo largo de ella pueden identificarse algunas tendencias y analogías con respecto a otras situaciones que ha vivido la informática. Una analogía se produce a partir de hacer posible a la multimedia en las aplicaciones de acceso gratuito y masivo: hoy existen diálogos en formato de audio y video, entre usuarios cualesquiera de la Red, cuestión que se asemeja a lo que ocurría en las aplicaciones fuera de Internet hace algunos años. Una tendencia es la socialización de las aplicaciones en cuanto a su forma de uso, de manera que cualquier usuario puede entablar relaciones con cualquier otro, de cualquier modo y con cualquier contenido. En este contexto, es posible analizar a las aplicaciones actuales desde la perspectiva de los objetos técnicos como articuladores de las actividades tecnológicas en las variables del hacer, del usar, del desarrollo tecnológico y de la apropiación. El trabajo presenta este análisis de variables críticas y abre nuevas preguntas para el mundo de la comunicación a partir de las últimas tendencias en las aplicaciones Web, realizado en forma matricial. Propone el cruce entre un eje de información-conocimiento y otro eje de modelos dirigidos-participativos que describe en forma exploratoria la actualidad y vislumbra algunas tendencias basadas en las aplicaciones sobre la World Wide Web y sobre la idea de la Web 2.0. A partir de ello es posible plantear algunas consecuencias y nuevos problemas que estas aplicaciones abren al futuro de los esquemas de comunicación, en particular a la comunicación periodística |
format |
Documento de conferencia |
author |
Parselis, Martín |
author_facet |
Parselis, Martín |
author_sort |
Parselis, Martín |
title |
Web 2.0 : de la información al conocimiento |
title_short |
Web 2.0 : de la información al conocimiento |
title_full |
Web 2.0 : de la información al conocimiento |
title_fullStr |
Web 2.0 : de la información al conocimiento |
title_full_unstemmed |
Web 2.0 : de la información al conocimiento |
title_sort |
web 2.0 : de la información al conocimiento |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7951 |
work_keys_str_mv |
AT parselismartin web20delainformacionalconocimiento |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528176037889 |