Inculturar el crecimiento

Introducción: Continuando con la reflexión del autor sobre la espiritualidad evangelizadora descubrimos como ella llama a una penetración progresiva en la cultura local de la que se trate, dentro de un proceso de crecimiento. En el proceso de inculturación se deben revisar los elementos culturales q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Víctor Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: San Pablo 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7812
Aporte de:
id I33-R139123456789-7812
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic TEOLOGIA ESPIRITUAL
TEOLOGIA MORAL
FORMACION PERMANENTE
ESPIRITUALIDAD
spellingShingle TEOLOGIA ESPIRITUAL
TEOLOGIA MORAL
FORMACION PERMANENTE
ESPIRITUALIDAD
Fernández, Víctor Manuel
Inculturar el crecimiento
topic_facet TEOLOGIA ESPIRITUAL
TEOLOGIA MORAL
FORMACION PERMANENTE
ESPIRITUALIDAD
description Introducción: Continuando con la reflexión del autor sobre la espiritualidad evangelizadora descubrimos como ella llama a una penetración progresiva en la cultura local de la que se trate, dentro de un proceso de crecimiento. En el proceso de inculturación se deben revisar los elementos culturales que, según los criterios evangélicos, podrían ser superados. Por ejemplo, todas aquellas costumbres que conllevan conductas discriminatorias hacia ciertos sectores sociales (la mujer, los extranjeros, etc.); pues entendemos que toda cultura está llamada a crecer. Cuando la Iglesia entra en comunión con una cultura la enriquece al mismo tiempo que se enriquece (cf GS 58c). Esto implica que el evangelizador, al inculturar su espiritualidad, no es solamente receptivo, sino que también aporta algo a la cultura de su pueblo, lo enriquece. Si se trata de una cultura no cristiana le ofrece la luz del Evangelio. ¿Pero qué aportará cuando ya están inculturados muchos valores cristianos y una espiritualidad popular, como la de nuestros pobres? El reconocimiento de que ese pueblo está llamado a crecer y a enriquecerse más todavía con la vida de la gracia y con la luz del Evangelio, procurando generar más belleza en sus rasgos para que Cristo resplandezca todavía más en ese lugar.
format Artículo
author Fernández, Víctor Manuel
author_facet Fernández, Víctor Manuel
author_sort Fernández, Víctor Manuel
title Inculturar el crecimiento
title_short Inculturar el crecimiento
title_full Inculturar el crecimiento
title_fullStr Inculturar el crecimiento
title_full_unstemmed Inculturar el crecimiento
title_sort inculturar el crecimiento
publisher San Pablo
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7812
work_keys_str_mv AT fernandezvictormanuel inculturarelcrecimiento
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527902359554