Inmigración española e ideología

Resumen: En este trabajo se analizan los informes de la Embajada española sobre los movimientos de los anarquistas españoles en Argentina que enviaba al Ministerio de Estado desde principio del siglo XX hasta 1919. En ella vemos el control, vigilancia y cumplimiento que ejercía el gobierno argentino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Güenaga, Rosario
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7624
Aporte de:
id I33-R139123456789-7624
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic IDEOLOGIA POLITICA
INMIGRACION
DIPLOMACIA
ANARQUISMO
spellingShingle IDEOLOGIA POLITICA
INMIGRACION
DIPLOMACIA
ANARQUISMO
Güenaga, Rosario
Inmigración española e ideología
topic_facet IDEOLOGIA POLITICA
INMIGRACION
DIPLOMACIA
ANARQUISMO
description Resumen: En este trabajo se analizan los informes de la Embajada española sobre los movimientos de los anarquistas españoles en Argentina que enviaba al Ministerio de Estado desde principio del siglo XX hasta 1919. En ella vemos el control, vigilancia y cumplimiento que ejercía el gobierno argentino y la embajada con respecto a las numerosas expulsiones de inmigrantes españoles acusados de anarquistas. Resulta evidente, según las notas de la representación española, la estrecha vinculación existente entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada por lo que se puede inferir que la cuestión del anarquismo español en Argentina preocupaba a ambas partes y nuestro país ejercía una política no sólo de control sino también de rechazo hacia quienes mantenían esa ideología. Dentro de las cuestiones sociales también la Embajada notificaba de los numerosos disturbios, organizados por los trabajadores, que se produjeron en el país durante el gobierno radical, situación que inquietaba seriamente a la Embajada española. El trabajo incluye la situación del inmigrante en los años posteriores al primer conflicto bélico mundial. En este caso se tomarán los problemas de control de la documentación de entrada al país que no sólo constituía un tema administrativo sino también ideológico debido a los problemas internos y las condiciones laborales que lleva a que Argentina establezca condiciones especiales con respecto a la calidad del inmigrante deseado.
format Artículo
author Güenaga, Rosario
author_facet Güenaga, Rosario
author_sort Güenaga, Rosario
title Inmigración española e ideología
title_short Inmigración española e ideología
title_full Inmigración española e ideología
title_fullStr Inmigración española e ideología
title_full_unstemmed Inmigración española e ideología
title_sort inmigración española e ideología
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7624
work_keys_str_mv AT guenagarosario inmigracionespanolaeideologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527735635970