Los oficiales del Ejército Argentino que se capacitaron en Alemania entre los años 1900-1914 y sus familias
Resumen: El Ejército Argentino llevó adelante una transformación capital para lograr el pretendido profesionalismo y una doctrina adecuada a los tiempos, a partir de la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, fundador del Colegio Militar y la Escuela Naval. Sucesivas autoridades nacionales, civil...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7129 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-7129 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
EJERCITO ARGENTINO EDUCACION MILITAR INFLUENCIA IDEOLOGICA |
spellingShingle |
EJERCITO ARGENTINO EDUCACION MILITAR INFLUENCIA IDEOLOGICA Dick, Enrique Rodolfo Los oficiales del Ejército Argentino que se capacitaron en Alemania entre los años 1900-1914 y sus familias |
topic_facet |
EJERCITO ARGENTINO EDUCACION MILITAR INFLUENCIA IDEOLOGICA |
description |
Resumen: El Ejército Argentino llevó adelante una transformación capital para lograr el pretendido profesionalismo y una doctrina adecuada a los tiempos, a partir de la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, fundador del Colegio Militar y la Escuela Naval. Sucesivas autoridades nacionales, civiles y militares aportaron su impulso e inteligencia en este camino, y ya a partir de 1900 se hizo patente la necesidad de capacitación, educación y obtención de armas, municiones y pertrechos militares en el exterior. En un hecho inédito y durante 14 años, casi 200 oficiales argentinos fueron enviados a Alemania a prestar servicios en estados mayores, comandos, academias, escuelas y unidades de tropa, a asistir a maniobras, ejercicios y cursos de perfeccionamiento y a integrar comisiones de compras de armamentos. El efecto fue enorme y a su regreso, la actividad de cada oficial fue vehemente a la hora de transmitir sus experiencias, sentar doctrina, publicar reglamentos y formar aventajados oficiales, suboficiales y soldados. La familia de quienes se desempeñaron en el ejército imperial, de una u otra manera, sintieron el efecto que dejó su impronta en las esposas, hijos y nietos —incluso en los mismos jefes de familia—, para formar, sin quererlo, un grupo homogéneo con estilos y costumbres muy particulares, muchos de ellos heredados de aquellos militares pioneros en busca de un ejército más capacitado. |
format |
Artículo |
author |
Dick, Enrique Rodolfo |
author_facet |
Dick, Enrique Rodolfo |
author_sort |
Dick, Enrique Rodolfo |
title |
Los oficiales del Ejército Argentino que se capacitaron en Alemania entre los años 1900-1914 y sus familias |
title_short |
Los oficiales del Ejército Argentino que se capacitaron en Alemania entre los años 1900-1914 y sus familias |
title_full |
Los oficiales del Ejército Argentino que se capacitaron en Alemania entre los años 1900-1914 y sus familias |
title_fullStr |
Los oficiales del Ejército Argentino que se capacitaron en Alemania entre los años 1900-1914 y sus familias |
title_full_unstemmed |
Los oficiales del Ejército Argentino que se capacitaron en Alemania entre los años 1900-1914 y sus familias |
title_sort |
los oficiales del ejército argentino que se capacitaron en alemania entre los años 1900-1914 y sus familias |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7129 |
work_keys_str_mv |
AT dickenriquerodolfo losoficialesdelejercitoargentinoquesecapacitaronenalemaniaentrelosanos19001914ysusfamilias |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527208202243 |