El intelectual, Ortega y el otro : escenas de postguerra
Resumen: “Llega a ser el que eres”, el lema de Píndaro es la cifra final que unifica filosofía y biografía en Ortega porque actúa como vínculo, a la vez ético y vital, entre el yo y el mundo. Dicho vínculo se llama técnicamente “vocación” y en la filosofía tardía de Ortega es la única fuente de sent...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamente de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7105 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-7105 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
POLITICA INTELECTUALES Ortega y Gasset, José, 1883-1955 FILOSOFIA |
spellingShingle |
POLITICA INTELECTUALES Ortega y Gasset, José, 1883-1955 FILOSOFIA Lasaga Medina, José El intelectual, Ortega y el otro : escenas de postguerra |
topic_facet |
POLITICA INTELECTUALES Ortega y Gasset, José, 1883-1955 FILOSOFIA |
description |
Resumen: “Llega a ser el que eres”, el lema de Píndaro es la cifra final que unifica filosofía y biografía en Ortega porque actúa como vínculo, a la vez ético y vital, entre el yo y el mundo. Dicho vínculo se llama técnicamente “vocación” y en la filosofía tardía de Ortega es la única fuente de sentido de la propia vida. La vocación decisiva de Ortega fue la intelectual o filosófica, en el sentido socrático-platónico, no la del “intelectual” como figura que interviene en los asuntos públicos, aunque también asumiera ese papel con notable intensidad hasta 1932 ó 1933. Desde que estalla la guerra civil española decide no manifestarse sobre temas políticos. Uno de los textos en que más a fondo reflexiona sobre la condición del intelectual en el doble sentido antes indicado fue “El intelectual y el otro” (1940), texto que dialoga dramáticamente con la circunstancia argentina en la que y para la que fue escrito, pero que tuvo repercusiones en el mundo del exilio republicano de la América hispana, especialmente en México. |
format |
Artículo |
author |
Lasaga Medina, José |
author_facet |
Lasaga Medina, José |
author_sort |
Lasaga Medina, José |
title |
El intelectual, Ortega y el otro : escenas de postguerra |
title_short |
El intelectual, Ortega y el otro : escenas de postguerra |
title_full |
El intelectual, Ortega y el otro : escenas de postguerra |
title_fullStr |
El intelectual, Ortega y el otro : escenas de postguerra |
title_full_unstemmed |
El intelectual, Ortega y el otro : escenas de postguerra |
title_sort |
el intelectual, ortega y el otro : escenas de postguerra |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamente de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7105 |
work_keys_str_mv |
AT lasagamedinajose elintelectualortegayelotroescenasdepostguerra |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527181987840 |