Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII

Resumen: A mediados del siglo XVII hallamos en ciudades como Corrientes, Santa Fe o Asunción, a indios conviviendo con vecinos y pobladores en diversas situaciones que merecen estudiarse en detalle. Se nos presentan así, indios en “concierto”, en “depósito” o en situación de “vacante”. Nos proponemo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salinas, María Laura
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7078
Aporte de:
id I33-R139123456789-7078
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PUEBLOS ORIGINARIOS
ABORIGENES
VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA
VIDA COTIDIANA
spellingShingle PUEBLOS ORIGINARIOS
ABORIGENES
VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA
VIDA COTIDIANA
Salinas, María Laura
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII
topic_facet PUEBLOS ORIGINARIOS
ABORIGENES
VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA
VIDA COTIDIANA
description Resumen: A mediados del siglo XVII hallamos en ciudades como Corrientes, Santa Fe o Asunción, a indios conviviendo con vecinos y pobladores en diversas situaciones que merecen estudiarse en detalle. Se nos presentan así, indios en “concierto”, en “depósito” o en situación de “vacante”. Nos proponemos abordar las características de la vida de estos indígenas en relación con la sociedad colonial en los casos específicos de Corrientes y Santa Fe. Pretendemos aproximarnos a conocer quiénes fueron estos indios, quiénes los habitantes de estas urbes con los cuales se relacionaron y qué significado tuvo la presencia de esta población para los vecinos y funcionarios. Tendremos en cuenta para problematizar sobre la cuestión, los casos que detalla en su visita a estas ciudades, el oidor Andrés Garavito de León (1650-1652), a partir de ello esperamos dar mayores detalles de una población que a nuestro entender siempre fue analizada en el marco de los sistemas de encomienda o reduccionales vigentes y no de forma individual.
format Artículo
author Salinas, María Laura
author_facet Salinas, María Laura
author_sort Salinas, María Laura
title Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII
title_short Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII
title_full Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII
title_fullStr Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII
title_full_unstemmed Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII
title_sort itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en corrientes y santa fe a mediados del siglo xvii
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7078
work_keys_str_mv AT salinasmarialaura itinerariostrasladosyvidacotidianaindiosoriginariosencorrientesysantafeamediadosdelsigloxvii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527142141955