Gobernadores en política nacional : una revisión teórica
Resumen: Este trabajo argumenta la necesidad de un enfoque alternativo para el estudio de los gobernadores en la política nacional argentina a partir de la observación del rol asignado a estos actores subnacionales en la literatura existente. La intención principal de este trabajo es plantear una se...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6660 |
| Aporte de: |
| id |
I33-R139123456789-6660 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Católica Argentina |
| institution_str |
I-33 |
| repository_str |
R-139 |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
| language |
Español |
| topic |
GOBERNADORES GOBIERNO FEDERAL CONGRESO NACIONAL POLITICA |
| spellingShingle |
GOBERNADORES GOBIERNO FEDERAL CONGRESO NACIONAL POLITICA Tchintian, Carolina Gobernadores en política nacional : una revisión teórica |
| topic_facet |
GOBERNADORES GOBIERNO FEDERAL CONGRESO NACIONAL POLITICA |
| description |
Resumen: Este trabajo argumenta la necesidad de un enfoque alternativo para el estudio de los gobernadores en la política nacional argentina a partir de la observación del rol asignado a estos actores subnacionales en la literatura existente. La intención principal de este trabajo es plantear una serie de reflexiones para luego introducir una nueva mirada sobre el tema. Para ello, se revisan los principales argumentos desarrollados por los diferentes autores que analizan la influencia de los gobernadores sobre la variable disciplina partidaria en el Congreso Nacional, como la vía de influencia más explorada por la literatura. Si bien estos estudios presentan un abordaje específico, constituyen un buen punto de partida para abordar la influencia de los gobernadores en la política nacional como una temática más amplia y con entidad propia. La línea de investigación alternativa planteada a partir del presente artículo dirá que los gobernadores en la Argentina pueden ser reconocidos como actores de veto para la política nacional, y que este poder de veto deriva en parte de la existencia de intereses específicos de los gobernadores y de las decisiones tomadas a nivel nacional que afectan a las provincias. |
| format |
Artículo |
| author |
Tchintian, Carolina |
| author_facet |
Tchintian, Carolina |
| author_sort |
Tchintian, Carolina |
| title |
Gobernadores en política nacional : una revisión teórica |
| title_short |
Gobernadores en política nacional : una revisión teórica |
| title_full |
Gobernadores en política nacional : una revisión teórica |
| title_fullStr |
Gobernadores en política nacional : una revisión teórica |
| title_full_unstemmed |
Gobernadores en política nacional : una revisión teórica |
| title_sort |
gobernadores en política nacional : una revisión teórica |
| publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6660 |
| work_keys_str_mv |
AT tchintiancarolina gobernadoresenpoliticanacionalunarevisionteorica |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820528789454849 |