Felipe I de Portugal ¿un extranjero? : acerca de la naturaleza de dinastías reales en la edad moderna

Resumen: En el siguiente artículo se discute si Felipe II debería ser considerado como un extranjero en Portugal al momento de convertirse en rey de dicho reino. En primer lugar, se presentan los distintos conceptos de naturaleza y extranjero que existían para vasallos y reyes. Para los reyes, se es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gloël, Matthias
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6562
Aporte de:
id I33-R139123456789-6562
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic HISTORIA DE PORTUGAL
HISTORIOGRAFIA
EDAD MODERNA
DINASTIAS
Felipe II, Rey de España, 1527-1598
spellingShingle HISTORIA DE PORTUGAL
HISTORIOGRAFIA
EDAD MODERNA
DINASTIAS
Felipe II, Rey de España, 1527-1598
Gloël, Matthias
Felipe I de Portugal ¿un extranjero? : acerca de la naturaleza de dinastías reales en la edad moderna
topic_facet HISTORIA DE PORTUGAL
HISTORIOGRAFIA
EDAD MODERNA
DINASTIAS
Felipe II, Rey de España, 1527-1598
description Resumen: En el siguiente artículo se discute si Felipe II debería ser considerado como un extranjero en Portugal al momento de convertirse en rey de dicho reino. En primer lugar, se presentan los distintos conceptos de naturaleza y extranjero que existían para vasallos y reyes. Para los reyes, se establecen dos conceptos de natural: uno como sinónimo de legítimo y otro que requiere ascendencia, dominio de la lengua y de las costumbres del reino como requisitos. Mientras el primero es netamente dinástico el otro depende más del individuo real en cuestión. En segundo lugar, tras analizar la importancia y pertinencia de la naturaleza a través de una serie de casos de la Europa moderna el estudio se centra en el caso particular de Felipe en Portugal, llegándose a la conclusión de que a Felipe no se le puede considerar como extranjero en Portugal ya que cumple con los requisitos establecidos de la época.
format Artículo
author Gloël, Matthias
author_facet Gloël, Matthias
author_sort Gloël, Matthias
title Felipe I de Portugal ¿un extranjero? : acerca de la naturaleza de dinastías reales en la edad moderna
title_short Felipe I de Portugal ¿un extranjero? : acerca de la naturaleza de dinastías reales en la edad moderna
title_full Felipe I de Portugal ¿un extranjero? : acerca de la naturaleza de dinastías reales en la edad moderna
title_fullStr Felipe I de Portugal ¿un extranjero? : acerca de la naturaleza de dinastías reales en la edad moderna
title_full_unstemmed Felipe I de Portugal ¿un extranjero? : acerca de la naturaleza de dinastías reales en la edad moderna
title_sort felipe i de portugal ¿un extranjero? : acerca de la naturaleza de dinastías reales en la edad moderna
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6562
work_keys_str_mv AT gloelmatthias felipeideportugalunextranjeroacercadelanaturalezadedinastiasrealesenlaedadmoderna
AT gloelmatthias philipiofportugalaforeingeraboutthenaturalityofroyaldynastiesearlymoderntimes
AT gloelmatthias filipeideportugalumestrangeirosobreanaturalidadedasdinastiasreaisnaidademoderna
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528683548674