Bienestar subjetivo en la Argentina durante el período 2005-2007 : determinantes de la felicidad, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA)

Este artículo tiene como principal objetivo estudiar los determinantes de la autopercepción de felicidad en la Argentina entre 2005 y 2007, utilizando información de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) relevada por la Universidad Católica Argentina (UCA). El estudio se lleva a cabo media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ciocchini, Francisco J., Molteni, Gabriel, Brenlla, María Elena
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCA 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6110
Aporte de:
id I33-R139123456789-6110
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic FELICIDAD
SUBJETIVIDAD
ANALISIS ESTADISTICO
TRABAJO
SALUD
FAMILIA
TIEMPO LIBRE
CREENCIAS
spellingShingle FELICIDAD
SUBJETIVIDAD
ANALISIS ESTADISTICO
TRABAJO
SALUD
FAMILIA
TIEMPO LIBRE
CREENCIAS
Ciocchini, Francisco J.
Molteni, Gabriel
Brenlla, María Elena
Bienestar subjetivo en la Argentina durante el período 2005-2007 : determinantes de la felicidad, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA)
topic_facet FELICIDAD
SUBJETIVIDAD
ANALISIS ESTADISTICO
TRABAJO
SALUD
FAMILIA
TIEMPO LIBRE
CREENCIAS
description Este artículo tiene como principal objetivo estudiar los determinantes de la autopercepción de felicidad en la Argentina entre 2005 y 2007, utilizando información de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) relevada por la Universidad Católica Argentina (UCA). El estudio se lleva a cabo mediante un análisis estadístico descriptivo y una serie de modelos econométricos multivariados de tipo logit ordenado que permitieron identificar la percepción de suficientes determinantes que afectan la autopercepción de felicidad de manera positiva y estadísticamente significativa: el ingreso; el estado de salud autopercibido; el empleo y su calidad; el estado civil; la cantidad de hijos en el hogar; la menor discriminación percibida; estar en comunión con Dios; y el tiempo libre.
format Artículo
author Ciocchini, Francisco J.
Molteni, Gabriel
Brenlla, María Elena
author_facet Ciocchini, Francisco J.
Molteni, Gabriel
Brenlla, María Elena
author_sort Ciocchini, Francisco J.
title Bienestar subjetivo en la Argentina durante el período 2005-2007 : determinantes de la felicidad, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA)
title_short Bienestar subjetivo en la Argentina durante el período 2005-2007 : determinantes de la felicidad, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA)
title_full Bienestar subjetivo en la Argentina durante el período 2005-2007 : determinantes de la felicidad, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA)
title_fullStr Bienestar subjetivo en la Argentina durante el período 2005-2007 : determinantes de la felicidad, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA)
title_full_unstemmed Bienestar subjetivo en la Argentina durante el período 2005-2007 : determinantes de la felicidad, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA)
title_sort bienestar subjetivo en la argentina durante el período 2005-2007 : determinantes de la felicidad, según la encuesta de la deuda social argentina (edsa)
publisher EDUCA
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6110
work_keys_str_mv AT ciocchinifranciscoj bienestarsubjetivoenlaargentinaduranteelperiodo20052007determinantesdelafelicidadsegunlaencuestadeladeudasocialargentinaedsa
AT moltenigabriel bienestarsubjetivoenlaargentinaduranteelperiodo20052007determinantesdelafelicidadsegunlaencuestadeladeudasocialargentinaedsa
AT brenllamariaelena bienestarsubjetivoenlaargentinaduranteelperiodo20052007determinantesdelafelicidadsegunlaencuestadeladeudasocialargentinaedsa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528539893760