Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF
Resumen: el objetivo del presente estudio es comparar las diferencias de personalidad entre deportistas y personas no practicantes, a través de Cuestionario de Personalidad 16 PF. Igualmente se atienden a las diferencias de género y edad. La muestra está conformada por 278 sujetos, con edades compre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6070 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-6070 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
PSICOLOGIA DEPORTES PSICOLOGIA DEL DEPORTE TEST 16PF TESTS DE PERSONALIDAD PERSONALIDAD TEST PSICOLOGICO ESTUDIO DE CASOS |
spellingShingle |
PSICOLOGIA DEPORTES PSICOLOGIA DEL DEPORTE TEST 16PF TESTS DE PERSONALIDAD PERSONALIDAD TEST PSICOLOGICO ESTUDIO DE CASOS Guillén García, Félix Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF |
topic_facet |
PSICOLOGIA DEPORTES PSICOLOGIA DEL DEPORTE TEST 16PF TESTS DE PERSONALIDAD PERSONALIDAD TEST PSICOLOGICO ESTUDIO DE CASOS |
description |
Resumen: el objetivo del presente estudio es comparar las diferencias de personalidad entre deportistas y personas no practicantes, a través de Cuestionario de Personalidad 16 PF. Igualmente se atienden a las diferencias de género y edad. La muestra está conformada por 278 sujetos, con edades comprendidas entre los 14 y 49 años. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre practicantes y no practicantes en la mayoría de los factores. Concretamente se señala que los practicantes muestran puntuaciones más elevadas en los factores de Afabilidad, Estabilidad emocional, Dominancia, Animación, Atención a las normas, Atrevimiento, Sensibilidad, Vigilancia, Abstracción, Privacidad, Aprensión, Apertura al cambio, Autosuficiencia, Perfeccionismo y Tensión. Asimismo se aprecian diferencias importantes si se atiende a las edades y el género de los sujetos. |
format |
Artículo |
author |
Guillén García, Félix |
author_facet |
Guillén García, Félix |
author_sort |
Guillén García, Félix |
title |
Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF |
title_short |
Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF |
title_full |
Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF |
title_fullStr |
Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF |
title_full_unstemmed |
Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF |
title_sort |
diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 pf |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6070 |
work_keys_str_mv |
AT guillengarciafelix diferenciasdepersonalidadentredeportistasynodeportistasatravesdel16pf AT guillengarciafelix personalitydifferencesamongsportsmenandnonsportsmenbymeansof16pf |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528501096448 |