Contabilidad y estados contables : implicancias del nuevo ordenamiento del Código Civil y Comercial de la Nación
Resumen: El presente artículo se corresponde con aspectos del nuevo ordenamiento contable establecido en el texto normativo del Código Civil y Comercial de la Nación – Ley 26.994- que entrará en vigencia el 1 de agosto de 2015. Profundizamos el análisis de la parte pertinente a CONTABILIDAD y ESTADO...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5852 |
| Aporte de: |
| id |
I33-R139123456789-5852 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Católica Argentina |
| institution_str |
I-33 |
| repository_str |
R-139 |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
| language |
Español |
| topic |
CONTABILIDAD ESTADOS CONTABLES CODIGO CIVIL Y COMERCIAL |
| spellingShingle |
CONTABILIDAD ESTADOS CONTABLES CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Boggino, Guillermo Palacios, Clide Contabilidad y estados contables : implicancias del nuevo ordenamiento del Código Civil y Comercial de la Nación |
| topic_facet |
CONTABILIDAD ESTADOS CONTABLES CODIGO CIVIL Y COMERCIAL |
| description |
Resumen: El presente artículo se corresponde con aspectos del nuevo ordenamiento contable establecido en el texto normativo del Código Civil y Comercial de la Nación – Ley 26.994- que entrará en vigencia el 1 de agosto de 2015. Profundizamos el análisis de la parte pertinente a CONTABILIDAD y ESTADOS CONTABLES. (Arts. 320 a 331 y artículos relacionados - Arts.145 a 148). Las novedades más relevantes se refieren a la clasificación de las personas en humanas y jurídicas (públicas y privadas); la definición de los sujetos obligados a llevar registro contable, los excluidos de hacerlo, los libros a emplear, el modo de llevarlos y ciertos requisitos. También incluye disposiciones sobre los Estados Contables y la documentación respaldatoria. Las reformas incluidas en el Código unificado aún no logran dar respuestas a los requerimientos de los profesionales en Ciencias Económicas, que desempeñan un rol protagónico en la aplicación de dichas normas. |
| format |
Artículo |
| author |
Boggino, Guillermo Palacios, Clide |
| author_facet |
Boggino, Guillermo Palacios, Clide |
| author_sort |
Boggino, Guillermo |
| title |
Contabilidad y estados contables : implicancias del nuevo ordenamiento del Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_short |
Contabilidad y estados contables : implicancias del nuevo ordenamiento del Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_full |
Contabilidad y estados contables : implicancias del nuevo ordenamiento del Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_fullStr |
Contabilidad y estados contables : implicancias del nuevo ordenamiento del Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_full_unstemmed |
Contabilidad y estados contables : implicancias del nuevo ordenamiento del Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_sort |
contabilidad y estados contables : implicancias del nuevo ordenamiento del código civil y comercial de la nación |
| publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5852 |
| work_keys_str_mv |
AT bogginoguillermo contabilidadyestadoscontablesimplicanciasdelnuevoordenamientodelcodigocivilycomercialdelanacion AT palaciosclide contabilidadyestadoscontablesimplicanciasdelnuevoordenamientodelcodigocivilycomercialdelanacion |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820528263069696 |