Gerschman, Houssay y la ciencia en Argentina

Resumen: En el presente trabajo se describen las contribuciones de la Dra. Rebeca Gerschman a la investigación científica biomédica, así como el contexto socio-científico dentro del que las mismas se desarrollaron. Tales contribuciones abarcan cuatro campos: la concentración del potasio en el plasma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montiel, Inés, Cornejo, Jorge Norberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCA 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5786
Aporte de:
id I33-R139123456789-5786
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Gerschman, Rebeca
Houssay, Bernardo, 1887-1971
MEDICINA
BIOMEDICINA
CIENCIA
INVESTIGADORES
spellingShingle Gerschman, Rebeca
Houssay, Bernardo, 1887-1971
MEDICINA
BIOMEDICINA
CIENCIA
INVESTIGADORES
Montiel, Inés
Cornejo, Jorge Norberto
Gerschman, Houssay y la ciencia en Argentina
topic_facet Gerschman, Rebeca
Houssay, Bernardo, 1887-1971
MEDICINA
BIOMEDICINA
CIENCIA
INVESTIGADORES
description Resumen: En el presente trabajo se describen las contribuciones de la Dra. Rebeca Gerschman a la investigación científica biomédica, así como el contexto socio-científico dentro del que las mismas se desarrollaron. Tales contribuciones abarcan cuatro campos: la concentración del potasio en el plasma sanguíneo, los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes, la acción deletérea de las altas concentraciones de oxígeno y la teoría del envejecimiento por radicales libres. Las tres últimas reconocen como denominador común a los radicales libres como mediadores en los procesos biológicos oxidativos. Se estudian las implicaciones epistemológicas de esta idea, así como las razones que motivaron su inicial rechazo por la comunidad científica. Se discute la prioridad de la Dra. Gerschman en la conformación de la teoría del envejecimiento por radicales libres, actualmente disputada por el Dr. Denhan Harman. Se ha contextualizado la obra de la Dra. Gerschman en el marco de la actividad formadora de recursos humanos del Dr. Bernardo Houssay, del que fue discípula. En tal sentido, se presenta la labor científica de la Dra. Gerschman en Estados Unidos como una prolongación fuera de nuestro país de la red de investigadores establecida por el Dr. Houssay.
format Artículo
author Montiel, Inés
Cornejo, Jorge Norberto
author_facet Montiel, Inés
Cornejo, Jorge Norberto
author_sort Montiel, Inés
title Gerschman, Houssay y la ciencia en Argentina
title_short Gerschman, Houssay y la ciencia en Argentina
title_full Gerschman, Houssay y la ciencia en Argentina
title_fullStr Gerschman, Houssay y la ciencia en Argentina
title_full_unstemmed Gerschman, Houssay y la ciencia en Argentina
title_sort gerschman, houssay y la ciencia en argentina
publisher EDUCA
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5786
work_keys_str_mv AT montielines gerschmanhoussayylacienciaenargentina
AT cornejojorgenorberto gerschmanhoussayylacienciaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528146677761