Internet de las Cosas y los ciudadanos
Resumen: Internet de las Cosas (IoT) integra todo tipo de dispositivos inteligentes, inclusive ubicuos y autónomos, para crear soluciones más atractivas para las personas y los mercados. Promete la integración de múltiples ecosistemas empresariales existentes y emergentes para crear nuevos modelos d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5389 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-5389 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET DE LAS COSAS PRIVACIDAD SEGURIDAD PROTECCION DE DATOS RESPONSABILIDAD MORAL SOCIEDAD |
spellingShingle |
NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET DE LAS COSAS PRIVACIDAD SEGURIDAD PROTECCION DE DATOS RESPONSABILIDAD MORAL SOCIEDAD Feldgen, María Internet de las Cosas y los ciudadanos |
topic_facet |
NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET DE LAS COSAS PRIVACIDAD SEGURIDAD PROTECCION DE DATOS RESPONSABILIDAD MORAL SOCIEDAD |
description |
Resumen: Internet de las Cosas (IoT) integra todo tipo de dispositivos inteligentes, inclusive ubicuos y autónomos, para crear soluciones más atractivas para las personas y los mercados. Promete la integración de múltiples ecosistemas empresariales existentes y emergentes para crear nuevos modelos de negocios con mayor rentabilidad y con más información de mejor calidad. La Unión Europea y Estados Unidos son los dos bloques económicos que están impulsando esta tecnología con concepciones completamente diferentes, pero con el mismo objetivo: IoT es para beneficio de la sociedad. En este trabajo se analizan los criterios y la valorización del derecho a la privacidad y la protección de datos personales de manera segura, asociado a la responsabilidad moral de quienes tienen acceso a los datos personales desde el punto de vista de las propuestas de estos bloques, sus sociedades, su impacto en sus propios ciudadanos y en países con una legislación fuerte de protección del ciudadano. |
author2 |
Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina |
author_facet |
Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina Feldgen, María |
format |
Artículo |
author |
Feldgen, María |
author_sort |
Feldgen, María |
title |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_short |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_full |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_fullStr |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_full_unstemmed |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_sort |
internet de las cosas y los ciudadanos |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5389 |
work_keys_str_mv |
AT feldgenmaria internetdelascosasylosciudadanos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527297331203 |