Modalidades asociativas en el teatro argentino desde la teoría de las representaciones sociales
Resumen: Caracterizamos aquí algunas modalidades asociativas de creación, producción y gestión propias del teatro alternativo argentino, basándonos en la observación del trabajo de 20 dramaturgos-directoresactores cuya franja etaria oscila entre los 30 y 40 años. En un periodo que coincide con el im...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
ERAS Edições
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5255 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-5255 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
TEATRO ARGENTINO REPRESENTACIONES SOCIALES CONTEXTO SOCIAL GESTION PRODUCCION TEATRO |
spellingShingle |
TEATRO ARGENTINO REPRESENTACIONES SOCIALES CONTEXTO SOCIAL GESTION PRODUCCION TEATRO Rimoldi, Lucas Monchietti, Alicia Modalidades asociativas en el teatro argentino desde la teoría de las representaciones sociales |
topic_facet |
TEATRO ARGENTINO REPRESENTACIONES SOCIALES CONTEXTO SOCIAL GESTION PRODUCCION TEATRO |
description |
Resumen: Caracterizamos aquí algunas modalidades asociativas de creación, producción y gestión propias del teatro alternativo argentino, basándonos en la observación del trabajo de 20 dramaturgos-directoresactores cuya franja etaria oscila entre los 30 y 40 años. En un periodo que coincide con el impacto social del neoliberalismo y con la crisis financiera de 2001 se producen nuevas formas de interrelación dentro del sistema del teatro, se observa un viraje hacia un artista-gestor hábil en el desarrollo de diferentes estrategias asociativas, como escritura en colaboración, rotación de roles, participación en colectivos teatrales. Esas modalidades se sostienen en una común concepción del teatro y para dar cuenta de ella recurrimos a la teoría de las representaciones sociales (Moscovici; Rose y Efraim; Monchietti), la cual ha cobrado interés como una de las principales perspectivas en las ciencias sociales. Ella nos permite ver a los artistas como partícipes de un grupo que comparte un campo representacional que lo particulariza dentro del vasto ámbito teatral. El consenso en las representaciones sociales no es un acuerdo banal entre los participantes, ni está exento de tensiones o fragmentaciones, aspecto que ejemplificamos en relación con las estrategias de comunicación empleadas por estos artistas, como el recurso a los agentes de prensa. |
format |
Artículo |
author |
Rimoldi, Lucas Monchietti, Alicia |
author_facet |
Rimoldi, Lucas Monchietti, Alicia |
author_sort |
Rimoldi, Lucas |
title |
Modalidades asociativas en el teatro argentino desde la teoría de las representaciones sociales |
title_short |
Modalidades asociativas en el teatro argentino desde la teoría de las representaciones sociales |
title_full |
Modalidades asociativas en el teatro argentino desde la teoría de las representaciones sociales |
title_fullStr |
Modalidades asociativas en el teatro argentino desde la teoría de las representaciones sociales |
title_full_unstemmed |
Modalidades asociativas en el teatro argentino desde la teoría de las representaciones sociales |
title_sort |
modalidades asociativas en el teatro argentino desde la teoría de las representaciones sociales |
publisher |
ERAS Edições |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5255 |
work_keys_str_mv |
AT rimoldilucas modalidadesasociativasenelteatroargentinodesdelateoriadelasrepresentacionessociales AT monchiettialicia modalidadesasociativasenelteatroargentinodesdelateoriadelasrepresentacionessociales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527226028036 |