La Celestina en la historia de la lengua castellana
Esta comunicación surge gracias al artículo de José Luis Canet La Celestina en la ‘contienda’ intelectual y universitaria de principios del s XVI. Esta contienda, que abarca desde finales del siglo XV, nace y se desarrolla debido a las nuevas proposiciones que hacían distintas escuelas filosóficas e...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4755 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-4755 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA ESPAÑOLA TEATRO ESPAÑOL LENGUA CASTELLANA |
spellingShingle |
LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA ESPAÑOLA TEATRO ESPAÑOL LENGUA CASTELLANA Palma Villaverde, Mariel Aldonza La Celestina en la historia de la lengua castellana |
topic_facet |
LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA ESPAÑOLA TEATRO ESPAÑOL LENGUA CASTELLANA |
description |
Esta comunicación surge gracias al artículo de José Luis Canet La Celestina en la ‘contienda’ intelectual y universitaria de principios del s XVI. Esta contienda, que abarca desde finales del siglo XV, nace y se desarrolla debido a las nuevas proposiciones que hacían distintas escuelas filosóficas entorno a la importancia de la lengua y cómo ésta era usada en el discurso. Específicamente, buscaban métodos distintos al de la Escolástica clásica, sobre todo por el degeneramiento lingüístico en el que ésta había caído; y proponían, en líneas generales, que la gramática, y no la dialéctica –debido a su naturaleza de perversión, de ahí la perversión lingüística– eran la base del saber. Así, en el momento en que se dio a conocer el primer acto de la entonces Comedia, la reflexión entorno a la palabra, a la lengua, al discurso, vivía una etapa que cambiaría el rumbo de las disciplinas lingüísticas y discursivas... |
author2 |
Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires) Palma Villaverde, Mariel Aldonza |
format |
Documento de conferencia |
author |
Palma Villaverde, Mariel Aldonza |
author_sort |
Palma Villaverde, Mariel Aldonza |
title |
La Celestina en la historia de la lengua castellana |
title_short |
La Celestina en la historia de la lengua castellana |
title_full |
La Celestina en la historia de la lengua castellana |
title_fullStr |
La Celestina en la historia de la lengua castellana |
title_full_unstemmed |
La Celestina en la historia de la lengua castellana |
title_sort |
la celestina en la historia de la lengua castellana |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4755 |
work_keys_str_mv |
AT palmavillaverdemarielaldonza lacelestinaenlahistoriadelalenguacastellana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526653505537 |