Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor
El manejo del discurso oral y escrito del símbolo animal, en su gran mayoría, posee una carga moral que podría representarse a través de sentencias o moralejas. Esto con el fin de justificar alguna acción o valor ético moral en el ser humano, con respecto a su relación con el entorno social y religi...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-4752 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
LITERATURA MEDIEVAL BESTIARIO SIMBOLOGIA MORAL PODER |
spellingShingle |
LITERATURA MEDIEVAL BESTIARIO SIMBOLOGIA MORAL PODER Sánchez Santiago, Urda M. Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
topic_facet |
LITERATURA MEDIEVAL BESTIARIO SIMBOLOGIA MORAL PODER |
description |
El manejo del discurso oral y escrito del símbolo animal, en su gran mayoría, posee una carga moral que podría representarse a través de sentencias o moralejas. Esto con el fin de justificar alguna acción o valor ético moral en el ser humano, con respecto a su relación con el entorno social y religioso. Durante el medioevo, la utilización simbólica de animales se dio de manera evidente a través de diversas manifestaciones del arte, entre ellos, por hacer mención de algunas: la heráldica, la iconografía y la literatura. Al respecto, es impresionante cómo estos han cobrado cierta importancia y protagonismo en la literatura medieval, en especial, en los bestiarios y exempla. En El alfabeto simbólico de los animales, Francisco Zambón comenta lo siguiente con respecto a la representación simbólica animal a través de los bestiarios... |
author2 |
Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires) Sánchez Santiago, Urda M. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Sánchez Santiago, Urda M. |
author_sort |
Sánchez Santiago, Urda M. |
title |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_short |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_full |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_fullStr |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_full_unstemmed |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_sort |
animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: calila e dimna, sendebar y libro de buen amor |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezsantiagourdam animalidadymoralidadelleoncomoreyysenortodopoderosoentresexempladelaliteraturaespanolamedievalcalilaedimnasendebarylibrodebuenamor |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526651408384 |