Presencia y función de Cartago en Facta et Dicta Memorabilia de Valerio Máximo

Resumen: Facta et Dicta Memorabilia constituye una extensa y variopinta galería de episodios históricos que, recortados y extraídos de la cronología histórica en la cual se insertan, el autor utiliza y articula formando un nuevo entramado en el cual tales episodios funcionan como exempla de la escal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nasta, Marcela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4688
Aporte de:
id I33-R139123456789-4688
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Valerio Maximo
LITERATURA LATINA
ANECDOTAS
HISTORIA DE ROMA
ANALISIS TEXTUAL
RETORICA
spellingShingle Valerio Maximo
LITERATURA LATINA
ANECDOTAS
HISTORIA DE ROMA
ANALISIS TEXTUAL
RETORICA
Nasta, Marcela
Presencia y función de Cartago en Facta et Dicta Memorabilia de Valerio Máximo
topic_facet Valerio Maximo
LITERATURA LATINA
ANECDOTAS
HISTORIA DE ROMA
ANALISIS TEXTUAL
RETORICA
description Resumen: Facta et Dicta Memorabilia constituye una extensa y variopinta galería de episodios históricos que, recortados y extraídos de la cronología histórica en la cual se insertan, el autor utiliza y articula formando un nuevo entramado en el cual tales episodios funcionan como exempla de la escala axiológica que el mismo texto está construyendo. Ahora bien, dicho entramado se organiza sobre la base de la polaridad urbs Romae – exterae gentes, polaridad esta en la cual subyace, como es obvio, una visión romanocéntrica del mundo según la cual este simplemente se divide (aunque a veces con cierta imprecisión) entre lo que es romano y lo que no lo es. Dentro de ese no-romano, Cartago (como ciudad, como sujeto colectivo, o a través de sus líderes) ocupa un lugar destacado y aparece recurrentemente a lo largo de la obra. El objetivo de esta ponencia es intentar un ordenamiento de los modos de representación de “lo cartaginés” en el texto, para luego detenernos en el análisis de la función que tales representaciones cumplen en la estrategia retórica del autor.
format Artículo
author Nasta, Marcela
author_facet Nasta, Marcela
author_sort Nasta, Marcela
title Presencia y función de Cartago en Facta et Dicta Memorabilia de Valerio Máximo
title_short Presencia y función de Cartago en Facta et Dicta Memorabilia de Valerio Máximo
title_full Presencia y función de Cartago en Facta et Dicta Memorabilia de Valerio Máximo
title_fullStr Presencia y función de Cartago en Facta et Dicta Memorabilia de Valerio Máximo
title_full_unstemmed Presencia y función de Cartago en Facta et Dicta Memorabilia de Valerio Máximo
title_sort presencia y función de cartago en facta et dicta memorabilia de valerio máximo
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4688
work_keys_str_mv AT nastamarcela presenciayfunciondecartagoenfactaetdictamemorabiliadevaleriomaximo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527512289282