La recepción de la literatura latina africana en Hispania y su repercusión en la literatura hispánica

Resumen: En este estudio se abordan autores post-clásicos y se establece la correspondencia entre estos autores y los intereses literarios de los antólogos visigodos, con atención a tres focos culturales. Uno, el bizantino, es también hispano, por la presencia de Bizancio en parte de Hispania, otro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marcos Marín, Francisco
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4686
Aporte de:
id I33-R139123456789-4686
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA LATINA
VISIGODOS
LENGUAS ROMANCES
spellingShingle LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA LATINA
VISIGODOS
LENGUAS ROMANCES
Marcos Marín, Francisco
La recepción de la literatura latina africana en Hispania y su repercusión en la literatura hispánica
topic_facet LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA LATINA
VISIGODOS
LENGUAS ROMANCES
description Resumen: En este estudio se abordan autores post-clásicos y se establece la correspondencia entre estos autores y los intereses literarios de los antólogos visigodos, con atención a tres focos culturales. Uno, el bizantino, es también hispano, por la presencia de Bizancio en parte de Hispania, otro es el ostrogodo y el tercero, pero no el menos importante, el vándalo. En los últimos años se han ampliado el conocimiento, la valoración y el estudio del latín africano y de los pueblos con él relacionados, sobre todo los vándalos. Los resultados de estos estudios se pueden relacionar con trabajos anteriores sobre el latín medieval hispánico, especialmente el visigótico, y con la transmisión textual, como se conserva en varios manuscritos. Se exponen como ejemplo dos manuscritos concretos, uno de los cuales ha podido ser reconstruido por completo a partir de los restos conservados en bibliotecas europeas. Este manuscrito, que recoge una antología fundamentalmente hispánica, incluye también muestras de literatura latino-africana que aclaran cómo el universo cultural hispánico y el latino-africano constituían una unidad cultural. Las consecuencias de esta unidad cultural, unidas a los diversos factores históricos que se desarrollan entre los siglos V y X JC, tienen gran influencia en la evolución del latín hispánico, los orígenes del español y el desarrollo de las literaturas hispánicas medievales.
format Artículo
author Marcos Marín, Francisco
author_facet Marcos Marín, Francisco
author_sort Marcos Marín, Francisco
title La recepción de la literatura latina africana en Hispania y su repercusión en la literatura hispánica
title_short La recepción de la literatura latina africana en Hispania y su repercusión en la literatura hispánica
title_full La recepción de la literatura latina africana en Hispania y su repercusión en la literatura hispánica
title_fullStr La recepción de la literatura latina africana en Hispania y su repercusión en la literatura hispánica
title_full_unstemmed La recepción de la literatura latina africana en Hispania y su repercusión en la literatura hispánica
title_sort la recepción de la literatura latina africana en hispania y su repercusión en la literatura hispánica
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4686
work_keys_str_mv AT marcosmarinfrancisco larecepciondelaliteraturalatinaafricanaenhispaniaysurepercusionenlaliteraturahispanica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527511240704