La doctrina tomasiana sobre el deseo natural de ver a Dios según Domingo María Basso, O.P.

A quienes hayan seguido atentamente los cursos de moral de fray Domingo María Basso, no les resultará difícil identificar los puntos de doctrina en los que se revela como un intérprete original del Doctor Angélico, desde la controvertida temática de la materia y la forma del pecado hasta el tema de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juárez, Guillermo Andrés
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4641
Aporte de:
id I33-R139123456789-4641
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Basso, Domingo María, O.P., 1929-2014
Lubac, Henri de, S.I., 1896-1991
TEOLOGIA MORAL
FILOSOFIA
ETICA
spellingShingle Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Basso, Domingo María, O.P., 1929-2014
Lubac, Henri de, S.I., 1896-1991
TEOLOGIA MORAL
FILOSOFIA
ETICA
Juárez, Guillermo Andrés
La doctrina tomasiana sobre el deseo natural de ver a Dios según Domingo María Basso, O.P.
topic_facet Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Basso, Domingo María, O.P., 1929-2014
Lubac, Henri de, S.I., 1896-1991
TEOLOGIA MORAL
FILOSOFIA
ETICA
description A quienes hayan seguido atentamente los cursos de moral de fray Domingo María Basso, no les resultará difícil identificar los puntos de doctrina en los que se revela como un intérprete original del Doctor Angélico, desde la controvertida temática de la materia y la forma del pecado hasta el tema de la recta ratio sobre el que versó su tesis doctoral defendida en 1962 en la prestigiosa Universidad de Friburgo (Suiza). Al tema de la recta ratio están vinculados, en su reflexión, el tema del apetito recto natural y el del apetito o deseo natural de ver a Dios. Este último, desarrollado en el apéndice al capítulo primero de su libro recientemente editado, Los Fundamentos de la Moral 1, es el que nos proponemos exponer en este estudio. Presentaremos la enseñanza del Padre Basso en el marco de dos posiciones opuestas siguiendo el mismo desarrollo de su propia reflexión: la opinión más generalizada de los autores tomistas y la del teólogo jesuita Henri de Lubac.
format Artículo
author Juárez, Guillermo Andrés
author_facet Juárez, Guillermo Andrés
author_sort Juárez, Guillermo Andrés
title La doctrina tomasiana sobre el deseo natural de ver a Dios según Domingo María Basso, O.P.
title_short La doctrina tomasiana sobre el deseo natural de ver a Dios según Domingo María Basso, O.P.
title_full La doctrina tomasiana sobre el deseo natural de ver a Dios según Domingo María Basso, O.P.
title_fullStr La doctrina tomasiana sobre el deseo natural de ver a Dios según Domingo María Basso, O.P.
title_full_unstemmed La doctrina tomasiana sobre el deseo natural de ver a Dios según Domingo María Basso, O.P.
title_sort la doctrina tomasiana sobre el deseo natural de ver a dios según domingo maría basso, o.p.
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4641
work_keys_str_mv AT juarezguillermoandres ladoctrinatomasianasobreeldeseonaturaldeveradiossegundomingomariabassoop
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527469297667