Las crónicas de Sancho IV: un indicio de la producción cronística durante los “oscuros” años posteriores a la muerte de Alfonso X

Resumen: La muerte de Alfonso X no significó el cese total de la actividad historiográfica castellana, sino más bien su continuación en una diversidad mayor de centros de producción, no necesariamente impulsados por una figura regia. Si bien hoy no existen testimonios de trabajos cronísticos del per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saracino, Pablo Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4593
Aporte de:
id I33-R139123456789-4593
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CRONICAS
Sancho IV, Rey de Castilla y León
MANUSCRITOS
LITERATURA MEDIEVAL
spellingShingle CRONICAS
Sancho IV, Rey de Castilla y León
MANUSCRITOS
LITERATURA MEDIEVAL
Saracino, Pablo Enrique
Las crónicas de Sancho IV: un indicio de la producción cronística durante los “oscuros” años posteriores a la muerte de Alfonso X
topic_facet CRONICAS
Sancho IV, Rey de Castilla y León
MANUSCRITOS
LITERATURA MEDIEVAL
description Resumen: La muerte de Alfonso X no significó el cese total de la actividad historiográfica castellana, sino más bien su continuación en una diversidad mayor de centros de producción, no necesariamente impulsados por una figura regia. Si bien hoy no existen testimonios de trabajos cronísticos del período que va desde 1284 hasta mediados del siglo XIII en donde se haga referencia a los reinados de Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV, tenemos al menos cuatro crónicas distintas que refieren los hechos ocurridos en esos años, cuyas fuentes deberían haberse redactado en el lapso de tiempo mencionado: la Crónica de tres reyes, la Crónica de los reyes de Castilla de Jofré de Loaysa, la *Historia hasta 1288 dialogada, y la versión que transmite el manuscrito 1342 de la Biblioteca Nacional de Madrid (N3) que Catalán llama Historia en décadas. La enorme diferencia que existe entre estas obras vuelve discutible cualquier aseveración que pretenda establecer una relación genealógica entre unas y otras, lo cual nos obliga a pensar en la existencia de una abundante documentación preexistente en la que los autores se habrían basado para redactar textos que ostensiblemente develan, en un trabajo comparativo que el presente trabajo pretende realizar, orientaciones políticas diversas
format Artículo
author Saracino, Pablo Enrique
author_facet Saracino, Pablo Enrique
author_sort Saracino, Pablo Enrique
title Las crónicas de Sancho IV: un indicio de la producción cronística durante los “oscuros” años posteriores a la muerte de Alfonso X
title_short Las crónicas de Sancho IV: un indicio de la producción cronística durante los “oscuros” años posteriores a la muerte de Alfonso X
title_full Las crónicas de Sancho IV: un indicio de la producción cronística durante los “oscuros” años posteriores a la muerte de Alfonso X
title_fullStr Las crónicas de Sancho IV: un indicio de la producción cronística durante los “oscuros” años posteriores a la muerte de Alfonso X
title_full_unstemmed Las crónicas de Sancho IV: un indicio de la producción cronística durante los “oscuros” años posteriores a la muerte de Alfonso X
title_sort las crónicas de sancho iv: un indicio de la producción cronística durante los “oscuros” años posteriores a la muerte de alfonso x
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4593
work_keys_str_mv AT saracinopabloenrique lascronicasdesanchoivunindiciodelaproduccioncronisticadurantelososcurosanosposterioresalamuertedealfonsox
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527425257475