La Iglesia amada transformada en Cristo Eucaristía en la visión de Hildegarda

Resumen: Esta ponencia está centrada en la capacidad que la Eucaristía tiene de transformar la Iglesia, comprendida desde la mística nupcial desarrollada por Hildegarda de Bingen. En primer lugar nos adentraremos en el tema propuesto a partir de una frase compuesta por Juan de la Cruz: la transforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bosch, Victoria
Otros Autores: Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4360
Aporte de:
id I33-R139123456789-4360
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Hildegarda de Bingen, Santa, 1098-1179
MISTICA
IGLESIA CATOLICA
CRISTO
EUCARISTIA
AMOR
spellingShingle Hildegarda de Bingen, Santa, 1098-1179
MISTICA
IGLESIA CATOLICA
CRISTO
EUCARISTIA
AMOR
Bosch, Victoria
La Iglesia amada transformada en Cristo Eucaristía en la visión de Hildegarda
topic_facet Hildegarda de Bingen, Santa, 1098-1179
MISTICA
IGLESIA CATOLICA
CRISTO
EUCARISTIA
AMOR
description Resumen: Esta ponencia está centrada en la capacidad que la Eucaristía tiene de transformar la Iglesia, comprendida desde la mística nupcial desarrollada por Hildegarda de Bingen. En primer lugar nos adentraremos en el tema propuesto a partir de una frase compuesta por Juan de la Cruz: la transformación de la amada en el amado. Su poesía mística nos servirá de puente para adentrarnos en la teología mística de nuestra visionaria. En segundo lugar elegimos el texto central donde Hildegarda describe teológicamente su visión; que es la segunda parte de su libro Scivias en la así denominada por los estudiosos “sexta visión”. A partir de este texto, abordaremos: a- Las imágenes de la Eucaristía al ser recibida por la Iglesia. b- Las tres semejanzas o metáforas acerca de la transformación eucarística. c- Los numerosos nombres teológicos de la Eucaristía d-Los cuatro modos en los que ella ve que los comulgantes se acercan a este sacramento e- La relación entre la Eucaristía y la misericordia transformadora de Dios actuando en el creyente. Para concluir, desde el marco de la Teodramática balthasariana, repararemos en el carácter de figura teológica de Hildegarda y proyectaremos su influjo sobre la cuestión eclesiológica, en tres núcleos sugeridos por la teóloga mística: transformación, restauración y renovación.
author2 Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
author_facet Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Bosch, Victoria
format Documento de conferencia
author Bosch, Victoria
author_sort Bosch, Victoria
title La Iglesia amada transformada en Cristo Eucaristía en la visión de Hildegarda
title_short La Iglesia amada transformada en Cristo Eucaristía en la visión de Hildegarda
title_full La Iglesia amada transformada en Cristo Eucaristía en la visión de Hildegarda
title_fullStr La Iglesia amada transformada en Cristo Eucaristía en la visión de Hildegarda
title_full_unstemmed La Iglesia amada transformada en Cristo Eucaristía en la visión de Hildegarda
title_sort la iglesia amada transformada en cristo eucaristía en la visión de hildegarda
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4360
work_keys_str_mv AT boschvictoria laiglesiaamadatransformadaencristoeucaristiaenlavisiondehildegarda
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527226028034