Quam ob rem incendor ira […] (Ter. Hec. 562) interpretar y traducir emociones : el caso de la ira en Hecyra de Terencio

Resumen: El vocabulario de las emociones en latín suele diferir del que se toma como equivalente en las lenguas modernas. Por tal razón, traducir las emociones antiguas no resulta empresa fácil, pese a la existencia de textos que las definen con precisión. En la comedia palliata una de las secuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez, Marcela A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2019
Materias:
IRA
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4281
Aporte de:
id I33-R139123456789-4281
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Terencio, ca. 195-ca. 159 a. C.
LITERATURA LATINA
TEATRO LATINO
TRADUCCION
LEXICOGRAFIA
EMOCIONES
IRA
spellingShingle Terencio, ca. 195-ca. 159 a. C.
LITERATURA LATINA
TEATRO LATINO
TRADUCCION
LEXICOGRAFIA
EMOCIONES
IRA
Suárez, Marcela A.
Quam ob rem incendor ira […] (Ter. Hec. 562) interpretar y traducir emociones : el caso de la ira en Hecyra de Terencio
topic_facet Terencio, ca. 195-ca. 159 a. C.
LITERATURA LATINA
TEATRO LATINO
TRADUCCION
LEXICOGRAFIA
EMOCIONES
IRA
description Resumen: El vocabulario de las emociones en latín suele diferir del que se toma como equivalente en las lenguas modernas. Por tal razón, traducir las emociones antiguas no resulta empresa fácil, pese a la existencia de textos que las definen con precisión. En la comedia palliata una de las secuencias tradicionales es la del senex iratus que Terencio menciona en el prólogo de Heautontimorumenos (37). El elemento esencial de dicha secuencia es la ira, emoción que Aristóteles define con precisión en su Rhetorica. De todo el corpus terenciano, Hecyra es la comedia que mayor cantidad de ocurrencias presenta del lexema ira y sus derivados. En esta ocasión, nos interesa, pues, focalizar nuestra atención en el análisis de este campo léxico, con el objetivo de echar luz no tanto sobre la psicología antigua sino sobre cómo traducir ciertos términos básicos de emociones.
format Artículo
author Suárez, Marcela A.
author_facet Suárez, Marcela A.
author_sort Suárez, Marcela A.
title Quam ob rem incendor ira […] (Ter. Hec. 562) interpretar y traducir emociones : el caso de la ira en Hecyra de Terencio
title_short Quam ob rem incendor ira […] (Ter. Hec. 562) interpretar y traducir emociones : el caso de la ira en Hecyra de Terencio
title_full Quam ob rem incendor ira […] (Ter. Hec. 562) interpretar y traducir emociones : el caso de la ira en Hecyra de Terencio
title_fullStr Quam ob rem incendor ira […] (Ter. Hec. 562) interpretar y traducir emociones : el caso de la ira en Hecyra de Terencio
title_full_unstemmed Quam ob rem incendor ira […] (Ter. Hec. 562) interpretar y traducir emociones : el caso de la ira en Hecyra de Terencio
title_sort quam ob rem incendor ira […] (ter. hec. 562) interpretar y traducir emociones : el caso de la ira en hecyra de terencio
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4281
work_keys_str_mv AT suarezmarcelaa quamobremincendoriraterhec562interpretarytraduciremocioneselcasodelairaenhecyradeterencio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527145287682