Código de extranjería de César Molina : itinerario de un relato de viajes contemporáneo
Resumen: En la poesía ecuatoriana se registran marcas particulares de travesías migratorias voluntarias u obligadas, y desde las voces de sus creadores se determinan formas individuales para nombrar y caracterizar este motivo. Código de extranjería de César Molina es un poemario que delimita coorden...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3875 |
Aporte de: | Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) de Universidad Católica Argentina Ver origen |
Sumario: | Resumen: En la poesía ecuatoriana se registran marcas particulares de travesías migratorias voluntarias u obligadas, y desde las voces de sus creadores se determinan formas individuales para nombrar y caracterizar este motivo. Código de extranjería de César Molina es un poemario que delimita coordenadas especiales en donde el motivo del viaje migratorio define un espectáculo dolorido de este proceso y lo refiere en relatos poéticos cargados de afección, crítica y solidaridades. Nuestra travesía lectora buscará caracterizar el poemario como una cartografía del relato de viajes contemporáneo. Importa mostrar cómo el poeta ecuatoriano traza su itinerario y cómo define sus estrategias discursivas en el marco de la morfología de los relatos de viajes. |
---|