Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo

La problematización moral de los placeres es un tema de preocupación dominante en la antigüedad clásica. Proponer una hermenéutica del sujeto del deseo, supone indagar bajo qué condiciones los sujetos se reconocieron como sujetos de una sexualidad. En tal marco aparecen ciertos ejes fundamentales qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombani, María Cecilia
Otros Autores: Jornadas de Estudios Clásicos (13ª : 2005 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3871
Aporte de:
id I33-R139123456789-3871
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Platón, 427-347 a. C.
Foucault, Michel, 1926-1984
HERMENEUTICA
CULTURA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
ETICA
FILOSOFIA
spellingShingle Platón, 427-347 a. C.
Foucault, Michel, 1926-1984
HERMENEUTICA
CULTURA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
ETICA
FILOSOFIA
Colombani, María Cecilia
Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo
topic_facet Platón, 427-347 a. C.
Foucault, Michel, 1926-1984
HERMENEUTICA
CULTURA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
ETICA
FILOSOFIA
description La problematización moral de los placeres es un tema de preocupación dominante en la antigüedad clásica. Proponer una hermenéutica del sujeto del deseo, supone indagar bajo qué condiciones los sujetos se reconocieron como sujetos de una sexualidad. En tal marco aparecen ciertos ejes fundamentales que se repiten con insistencia. En primer lugar, la relación de los deseos con el cuerpo, con su salud y equilibrio, a partir de la tensión entre hybris y sophrosyne. En segundo lugar, la problemática del compañero legítimo inscrita en el horizonte de la relación amorosa entre dos hombres, nacidos libres, y, por ende, ciudadanos de la polis: topos delicado, ya que se tensiona problemáticamente las relaciones de sujeto y objeto al interior de la relación amorosa. En tercer lugar, la resuelta configuración de un marco abstencionista como modo de conjura los peligros del exceso. El propio desplazamiento de una relación amorosa a una relación de philía en el marco de la ética viril griega, habla de la acentuación del esquema de abstención como signo de prudencia y control de sí.
author2 Jornadas de Estudios Clásicos (13ª : 2005 : Buenos Aires)
author_facet Jornadas de Estudios Clásicos (13ª : 2005 : Buenos Aires)
Colombani, María Cecilia
format Documento de conferencia
author Colombani, María Cecilia
author_sort Colombani, María Cecilia
title Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo
title_short Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo
title_full Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo
title_fullStr Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo
title_full_unstemmed Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo
title_sort poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo
publisher Universidad Católica Argentina
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3871
work_keys_str_mv AT colombanimariacecilia poderdeseoplacerunahermeneuticadelsujetodeldeseo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526494121984