Análisis de los resultados de la producción forrajera en campos naturales en el área de Verónica, Cuenca del Salado, Buenos Aires, medidos a través de la biomasa para su aprovechamiento en rodeos de cría

Resumen: El siguiente trabajo final de graduación se realizó con el objetivo de analizar y relevar la producción de forraje en un campo natural en la cuenca del saldo, teniendo en cuenta las épocas del año y los diferentes tipos de suelo como factores principales. Se comparó la materia seca en disti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aragón, Magdalena
Otros Autores: Nazar Anchorena, José Benito
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/381
Aporte de:
id I33-R139123456789-381
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CLIMA
SUELO
ESTADISTICA
BIOMASA
PASTOREO
FORRAJES
GANADO BOVINO
CRIA
GANADERIA
NUTRICION ANIMAL
RODEOS DE CRIA
CULTIVO
spellingShingle CLIMA
SUELO
ESTADISTICA
BIOMASA
PASTOREO
FORRAJES
GANADO BOVINO
CRIA
GANADERIA
NUTRICION ANIMAL
RODEOS DE CRIA
CULTIVO
Aragón, Magdalena
Análisis de los resultados de la producción forrajera en campos naturales en el área de Verónica, Cuenca del Salado, Buenos Aires, medidos a través de la biomasa para su aprovechamiento en rodeos de cría
topic_facet CLIMA
SUELO
ESTADISTICA
BIOMASA
PASTOREO
FORRAJES
GANADO BOVINO
CRIA
GANADERIA
NUTRICION ANIMAL
RODEOS DE CRIA
CULTIVO
description Resumen: El siguiente trabajo final de graduación se realizó con el objetivo de analizar y relevar la producción de forraje en un campo natural en la cuenca del saldo, teniendo en cuenta las épocas del año y los diferentes tipos de suelo como factores principales. Se comparó la materia seca en distintas estaciones del año 2007 y 2008 en la Estancia “La Espadaña”, ubicada en el este de la provincia de Buenos Aires, próximo a localidad de Verónica, en el partido de Magdalena. La metodología empleada para medir la producción de MS consistió en la ubicación de 16 jaulas en dos lotes previamente definidos y característicos de la zona. En las distintas épocas del año se realizaron cortes a un puño de altura (siete centímetros), imitando el pastoreo de los animales. El material obtenido se guardó en bolsas previamente identificadas, con el objetivo de obtener resultados de la medición de materia verde y de materia seca posteriormente. Para analizar los datos obtenidos se utilizo el modelo estadístico conocido como el diseño de bloques con dos réplicas y dos factores fijos. A partir de esto se observó que no existen diferencias significativas entre Primavera 2008, Verano 2008 y Verano 2007. Sin embargo, existen diferencias significativas con Otoño 2008. En el análisis, el período Otoño 2008 resultó significativamente diferente a los restantes períodos evaluados, con una producción promedio por hectárea de 1266 Kg, y un nivel de significación del 5%. Esto representa unos 700 Kg de materia seca adicionales de producción por hectárea (un 123,7%) que el valor evaluado más cercano, correspondiente al Verano 2007. Por último, se propuso un manejo alternativo en el periodo otoñal para así aprovechar la alta oferta forrajera obtenida en esta época. Del presente trabajo se desprende la fundamental importancia que tiene en cualquier producción pecuaria, el cuantificar la oferta forrajera para la toma de decisiones de manejo, para así adecuar la demanda a la oferta de forraje.
author2 Nazar Anchorena, José Benito
author_facet Nazar Anchorena, José Benito
Aragón, Magdalena
format Trabajo final de grado
author Aragón, Magdalena
author_sort Aragón, Magdalena
title Análisis de los resultados de la producción forrajera en campos naturales en el área de Verónica, Cuenca del Salado, Buenos Aires, medidos a través de la biomasa para su aprovechamiento en rodeos de cría
title_short Análisis de los resultados de la producción forrajera en campos naturales en el área de Verónica, Cuenca del Salado, Buenos Aires, medidos a través de la biomasa para su aprovechamiento en rodeos de cría
title_full Análisis de los resultados de la producción forrajera en campos naturales en el área de Verónica, Cuenca del Salado, Buenos Aires, medidos a través de la biomasa para su aprovechamiento en rodeos de cría
title_fullStr Análisis de los resultados de la producción forrajera en campos naturales en el área de Verónica, Cuenca del Salado, Buenos Aires, medidos a través de la biomasa para su aprovechamiento en rodeos de cría
title_full_unstemmed Análisis de los resultados de la producción forrajera en campos naturales en el área de Verónica, Cuenca del Salado, Buenos Aires, medidos a través de la biomasa para su aprovechamiento en rodeos de cría
title_sort análisis de los resultados de la producción forrajera en campos naturales en el área de verónica, cuenca del salado, buenos aires, medidos a través de la biomasa para su aprovechamiento en rodeos de cría
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/381
work_keys_str_mv AT aragonmagdalena analisisdelosresultadosdelaproduccionforrajeraencamposnaturalesenelareadeveronicacuencadelsaladobuenosairesmedidosatravesdelabiomasaparasuaprovechamientoenrodeosdecria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820527027847169