El intérprete imprevisto : modos de inclusión de la literatura francesa en colecciones argentinas de la década del 40
El estudio de anuncios publicitarios en contratapas, o de catálogos parciales al final de los libros, o de los pocos catálogos editoriales subsistentes del período de auge del campo editorial argentino (1938-1955) indican, de forma bastante previsible, debido a eso que Victoria Ocampo llamó solemnem...
Guardado en:
Autor principal: | Cámpora, Magdalena |
---|---|
Otros Autores: | Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Filosofía y Letras |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3760 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El intérprete imprevisto : Modos de inclusión de la literatura francesa en colecciones argentinas de la década del 40
por: Cámpora, Magdalena
Publicado: (2012) -
El intérprete imprevisto : Modos de inclusión de la literatura francesa en colecciones argentinas de la década del 40
por: Cámpora, Magdalena
Publicado: (2012) -
El intérprete imprevisto : Modos de inclusión de la literatura francesa en colecciones argentinas de la década del 40
por: Cámpora, Magdalena -
Una tradición para el lector argentino : ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta
por: Cámpora, Magdalena
Publicado: (2019) -
Dossier La traducción editorial: Una tradición para el lector argentino. Ediciones populares de clásicos franceses, décadas del treinta y del cuarenta
por: Cámpora, Magdalena
Publicado: (2017)