La encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges
El interés de Borges por las doctrinas gnósticas es perceptible en su obra y ha sido señalado por la crítica. Fresko sostiene, siguiendo lo que el mismo Borges había afirmado, que el gnosticismo resultaba atractivo para el autor por dos motivos. El primero se relaciona con que ofrece una cosmogonía...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3628 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-3628 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA GNOSTICISMO CRITICA LITERARIA CRISTO |
spellingShingle |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA GNOSTICISMO CRITICA LITERARIA CRISTO Adur, Lucas Martín La encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges |
topic_facet |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA GNOSTICISMO CRITICA LITERARIA CRISTO |
description |
El interés de Borges por las doctrinas gnósticas es perceptible en su obra y ha sido señalado por la crítica. Fresko sostiene, siguiendo lo que el mismo Borges había afirmado, que el gnosticismo resultaba atractivo para el autor por dos motivos. El primero se relaciona con que ofrece una cosmogonía que asume e intenta dar una respuesta al problema de la coexistiencia entre un Dios omnipotente y la atroz realidad del mundo. El segundo motivo gnóstico que atrajo a Borges es la afirmación de “nuestra central insignificancia”, la concepción de la creación del hombre y del mundo como hecho casual, lateral en una suerte de melodrama divino. Referencias, más o menos directas a la cosmogonía gnóstica pueden encontrarse en relatos como “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, “La biblioteca de Babel”, “Tres versiones de Judas”, “Las ruinas circulares” o “Emma Zunz”... |
author2 |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires) Adur, Lucas Martín |
format |
Documento de conferencia |
author |
Adur, Lucas Martín |
author_sort |
Adur, Lucas Martín |
title |
La encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges |
title_short |
La encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges |
title_full |
La encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges |
title_fullStr |
La encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges |
title_full_unstemmed |
La encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de Cristo en la obra de Borges |
title_sort |
la encarnación como sacrificio : el gnosticismo y la imagen de cristo en la obra de borges |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3628 |
work_keys_str_mv |
AT adurlucasmartin laencarnacioncomosacrificioelgnosticismoylaimagendecristoenlaobradeborges |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526731100161 |