Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos
Resumen: La co-inoculación en el cultivo de soja con bacterias del género Rhizobium y Pseudomonas produce un aumento importante en la nodulación y en el desarrollo radicular que incide directamente en una mayor absorción de agua y nutrientes. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/355 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-355 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
MANEJO DE CULTIVO SIEMBRA RENDIMIENTO SOJA |
spellingShingle |
MANEJO DE CULTIVO SIEMBRA RENDIMIENTO SOJA Veronesi, Manuel Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
topic_facet |
MANEJO DE CULTIVO SIEMBRA RENDIMIENTO SOJA |
description |
Resumen: La co-inoculación en el cultivo de soja con bacterias del género Rhizobium y Pseudomonas produce un aumento importante en la nodulación y en el desarrollo radicular que incide directamente en una mayor absorción de agua y nutrientes. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar la respuesta en rendimiento en grano, número de nódulos, biomasa aérea y peso de 1000 granos ante la inoculación y co-inoculación de la soja. El ensayo se realizó en la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos, en un diseño de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones de 3 tratamientos (testigo, inoculado y coinoculado). La co-inoculación produjo aumentos del 39,8%, 22,1% y 15,8% en número de nódulos, biomasa aérea y rendimiento, respectivamente, con respecto al testigo. Por otro lado, la inoculación incrementó el número de nódulos en 35,8% en comparación con el testigo, promediando 5,4 nódulos por planta. Los incrementos significativos en las variables estudiadas podrían deberse a los pocos años de agricultura del lote y por ende la ausencia de rizobios naturalizados en el suelo. Además, el estrés hídrico y calórico durante el mes de enero debió afectar más a las plantas que no recibieron la co-inoculación por no contar con los efectos benéficos de esta técnica sobre la rizósfera. |
author2 |
Davérède, Inés |
author_facet |
Davérède, Inés Veronesi, Manuel |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Veronesi, Manuel |
author_sort |
Veronesi, Manuel |
title |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
title_short |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
title_full |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
title_fullStr |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
title_sort |
evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en gualeguaychú, provincia de entre ríos |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/355 |
work_keys_str_mv |
AT veronesimanuel evaluaciondeinoculantesypromotoresdecrecimientoenuncultivodesojaengualeguaychuprovinciadeentrerios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526595833858 |