Las jubilaciones oficiales en el Río de la Plata en el período hispánico
Introducción: Ya nos recuerdan Las Partidas “que fermosa gracia es la que el Rey faze por merecimiento de servicio que aya alguno fecho”, pues “Dar es una manera de gracia e de amor [...] más cumplida e mejor […] que nace de nobleza e bondad de corazón”. Y es con este ánimo que se desarrollaron dive...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3088 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-3088 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
LEGISLACION INDIANA HISTORIA DEL DERECHO JUBILACION DERECHO INDIANO VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA |
spellingShingle |
LEGISLACION INDIANA HISTORIA DEL DERECHO JUBILACION DERECHO INDIANO VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA Martinez Casado de Fuschini Mejía, Guillermina Las jubilaciones oficiales en el Río de la Plata en el período hispánico |
topic_facet |
LEGISLACION INDIANA HISTORIA DEL DERECHO JUBILACION DERECHO INDIANO VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA |
description |
Introducción: Ya nos recuerdan Las Partidas “que fermosa gracia es la que el Rey faze por merecimiento de servicio que aya alguno fecho”, pues “Dar es una manera de gracia e de amor [...] más cumplida e mejor […] que nace de nobleza e bondad de corazón”. Y es con este ánimo que se desarrollaron diversas instituciones que, fundadas en el inmemorial concepto de gracia o merced, protegieron a los funcionarios políticos, militares, universitarios y religiosos que con sus industrias beneficiaron al Reino. Las mercedes se concedieron en Indias desde el inicio de la empresa y en esta forma el Rey otorgó, entre otros favores, pensiones a aquellos que con sus servicios contribuyeron a su fundación favoreciendo en su principio a conquistadores y primeros pobladores. La tutela oficial se extendía a viudas, huérfanos, vecinos y necesitados (derecho a montepío, derecho a supervivencia), y a aquellos que al servicio del Rey se inutilizaron o envejecieron, o ambas cosas a la vez... |
format |
Artículo |
author |
Martinez Casado de Fuschini Mejía, Guillermina |
author_facet |
Martinez Casado de Fuschini Mejía, Guillermina |
author_sort |
Martinez Casado de Fuschini Mejía, Guillermina |
title |
Las jubilaciones oficiales en el Río de la Plata en el período hispánico |
title_short |
Las jubilaciones oficiales en el Río de la Plata en el período hispánico |
title_full |
Las jubilaciones oficiales en el Río de la Plata en el período hispánico |
title_fullStr |
Las jubilaciones oficiales en el Río de la Plata en el período hispánico |
title_full_unstemmed |
Las jubilaciones oficiales en el Río de la Plata en el período hispánico |
title_sort |
las jubilaciones oficiales en el río de la plata en el período hispánico |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3088 |
work_keys_str_mv |
AT martinezcasadodefuschinimejiaguillermina lasjubilacionesoficialesenelriodelaplataenelperiodohispanico AT martinezcasadodefuschinimejiaguillermina theofficialretirementinriodelaplatainthehispanicperiod |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526260289540 |