Verdad, realidad y derecho : la verdad práctica y el derecho

Introducción: “¿Qué es la verdad? Le pregunta Pilatos. Mas el Señor no le responde, momentos antes le dijo ‘vine al mundo para testificar la verdad; todo el que es de la verdad escucha mi voz’”. Ante el silencio de Dios surge el imperativo de hallar una respuesta. La historia nos demuestra que desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bossini, Lucila Adriana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCA 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2852
Aporte de:
id I33-R139123456789-2852
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic VERDAD
REALIDAD
DERECHO
MORAL
spellingShingle VERDAD
REALIDAD
DERECHO
MORAL
Bossini, Lucila Adriana
Verdad, realidad y derecho : la verdad práctica y el derecho
topic_facet VERDAD
REALIDAD
DERECHO
MORAL
description Introducción: “¿Qué es la verdad? Le pregunta Pilatos. Mas el Señor no le responde, momentos antes le dijo ‘vine al mundo para testificar la verdad; todo el que es de la verdad escucha mi voz’”. Ante el silencio de Dios surge el imperativo de hallar una respuesta. La historia nos demuestra que desde la antigüedad este interrogante acompaña al ser humano. Platón, en La República, califica a la verdad como “lo más noble entre las cosas” y este concepto, por su parte, resulta heredero –Pitágoras mediante– de tradiciones inmemoriales. Expone Kalinowsky que será el Filósofo, en el Libro VI de la Ética a Nicómaco, quien afirme el carácter intelectual del conocimiento moral y, por lo tanto, la verdad de los juicios morales. La verdad de todo lo real, la verdad reveladora de la realidad “como una afirmación que mira al ser del hombre y lo ilumina” se presenta ante nuestros ojos y deslumbra, aunque, a veces, enceguece. El presente trabajo tiene por objeto investigar cómo la verdad en la vida moral –que es esencialmente regla o principio regulativo– resulta ser la perfección del conocimiento práctico. Así lo ha expuesto D. M. Albisu en La verdad en la vida moral. La verdad práctica. La autora sostiene que sus conclusiones sólo tienen por finalidad precisar el ámbito de la verdad práctica como la perfección de un conocimiento: el conocimiento práctico, el cual se realiza propia y formalmente en el juicio que dirige la acción del ser humano. A fin de dar una respuesta que fundamente estas conclusiones se analizará, principalmente, la obra de Albisu haciendo acento en el estudio de sus fuentes bibliográficas. Se completará esta exposición con el análisis de la obra de J. Pieper, La verdad de las cosas y con la obra de G. Kalinowsky, El problema de la verdad en la moral y el derecho, la que nos adentrará en la ubicación central de la verdad en la ciencia jurídica, la verdad práctica directamente aplicada en la moral y el derecho...
format Artículo
author Bossini, Lucila Adriana
author_facet Bossini, Lucila Adriana
author_sort Bossini, Lucila Adriana
title Verdad, realidad y derecho : la verdad práctica y el derecho
title_short Verdad, realidad y derecho : la verdad práctica y el derecho
title_full Verdad, realidad y derecho : la verdad práctica y el derecho
title_fullStr Verdad, realidad y derecho : la verdad práctica y el derecho
title_full_unstemmed Verdad, realidad y derecho : la verdad práctica y el derecho
title_sort verdad, realidad y derecho : la verdad práctica y el derecho
publisher EDUCA
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2852
work_keys_str_mv AT bossinilucilaadriana verdadrealidadyderecholaverdadpracticayelderecho
AT bossinilucilaadriana truthrealityandlawthepracticetruthandthelaw
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526030651392