Alcance y límites de la interpretación analógica

Resumen: El objetivo principal de esta investigación es definir cuál es el alcance y cuáles son los límites del uso de la analogía en el Derecho. Para el efecto, se comienza estudiando el concepto, las clases y la justificación de la analogía (capítulos I a III), primero desde un punto de vista neta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riofrío Martínez Villalba, Juan Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCA 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2846
Aporte de:
id I33-R139123456789-2846
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic DERECHO
ANALOGIA
INTERPRETACION DEL DERECHO
JURISPRUDENCIA
DOCTRINA
LEYES
spellingShingle DERECHO
ANALOGIA
INTERPRETACION DEL DERECHO
JURISPRUDENCIA
DOCTRINA
LEYES
Riofrío Martínez Villalba, Juan Carlos
Alcance y límites de la interpretación analógica
topic_facet DERECHO
ANALOGIA
INTERPRETACION DEL DERECHO
JURISPRUDENCIA
DOCTRINA
LEYES
description Resumen: El objetivo principal de esta investigación es definir cuál es el alcance y cuáles son los límites del uso de la analogía en el Derecho. Para el efecto, se comienza estudiando el concepto, las clases y la justificación de la analogía (capítulos I a III), primero desde un punto de vista netamente teórico y metafísico, y luego con un enfoque práctico jurídico. El capítulo IV revisa qué funciones tiene y para qué no sirve la analogía en el Derecho. A continuación se delimita cuándo es posible acudir al recurso analógico, señalando cuáles son los requisitos necesarios para que la analogía opere (capítulo V) y a qué objetos jurídicos puede aplicarse la analogía (capítulo VI). El capítulo VII estudia la diversa fortaleza intrínseca de los diferentes tipos de analogía que pueden darse en el Derecho. Tomando en cuenta todos estos antecedentes, el capítulo VIII termina definiendo ya concretamente cuáles son los casos en que la analogía en el Derecho (tanto la “analogía legis”, como la “analogía iuris”) es eficaz jurídicamente, y qué motivos podrían hacer que su aplicación resulte impedida o limitada.
format Artículo
author Riofrío Martínez Villalba, Juan Carlos
author_facet Riofrío Martínez Villalba, Juan Carlos
author_sort Riofrío Martínez Villalba, Juan Carlos
title Alcance y límites de la interpretación analógica
title_short Alcance y límites de la interpretación analógica
title_full Alcance y límites de la interpretación analógica
title_fullStr Alcance y límites de la interpretación analógica
title_full_unstemmed Alcance y límites de la interpretación analógica
title_sort alcance y límites de la interpretación analógica
publisher EDUCA
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2846
work_keys_str_mv AT riofriomartinezvillalbajuancarlos alcanceylimitesdelainterpretacionanalogica
AT riofriomartinezvillalbajuancarlos scopeandlimitsofanalogicalinterpretation
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526025408513