Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil
Nuestro país vive momentos de particular relevancia política que hacen a su vida y cultura como nación. Son momentos de trascendencia histórica que debemos asumir con responsabilidad por su significado actual y futuro. En este contexto debemos ubicar la reforma del Código Civil, como marco jurídico...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-2805 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CODIGO CIVIL CODIGO COMERCIAL DERECHO CIVIL DERECHO COMERCIAL CODIGOS PROYECTOS DE LEY CODIFICACION IGLESIA CATOLICA |
spellingShingle |
CODIGO CIVIL CODIGO COMERCIAL DERECHO CIVIL DERECHO COMERCIAL CODIGOS PROYECTOS DE LEY CODIFICACION IGLESIA CATOLICA Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires) Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil |
topic_facet |
CODIGO CIVIL CODIGO COMERCIAL DERECHO CIVIL DERECHO COMERCIAL CODIGOS PROYECTOS DE LEY CODIFICACION IGLESIA CATOLICA |
description |
Nuestro país vive momentos de particular relevancia política que hacen a su vida y cultura como nación. Son momentos de trascendencia histórica que debemos asumir con responsabilidad por su significado actual y futuro. En este contexto debemos ubicar la reforma del Código Civil, como marco jurídico básico que regula la vida del hombre y sus relaciones en la sociedad desde el inicio de su vida. Su reforma nos compromete, no podemos, por ello, permanecer indiferentes ni ser espectadores de decisiones que nos involucran y que requieren de una madura reflexión y de una amplia participación federal. No caben urgencias en temas de tanta trascendencia. |
format |
Artículo |
author |
Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires) |
author_facet |
Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires) |
author_sort |
Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires) |
title |
Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil |
title_short |
Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil |
title_full |
Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil |
title_fullStr |
Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil |
title_full_unstemmed |
Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil |
title_sort |
reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del código civil |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805 |
work_keys_str_mv |
AT conferenciaepiscopalargentinaasambleaplenaria103a2012buenosaires reflexionesyaportessobrealgunostemasvinculadosalareformadelcodigocivil |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525968785410 |