La teoría de la imprevisión : el gobierno de la equidad en la ejecución de los contratos
Bajo los lineamientos del pensamiento liberal e individualista, propios del siglo XIX, la sujeción absoluta a lo pactado en los contratos era la forma por excelencia para satisfacer las exigencias de los cánones ideológicos de la época. El Código Civil de Vélez Sársfield no resultó ajeno a esa ideol...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2669 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-2669 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CODIGO CIVIL CONTRATOS IMPREVISION DERECHO CIVIL DERECHO COMERCIAL |
spellingShingle |
CODIGO CIVIL CONTRATOS IMPREVISION DERECHO CIVIL DERECHO COMERCIAL Magoja, Eduardo Esteban La teoría de la imprevisión : el gobierno de la equidad en la ejecución de los contratos |
topic_facet |
CODIGO CIVIL CONTRATOS IMPREVISION DERECHO CIVIL DERECHO COMERCIAL |
description |
Bajo los lineamientos del pensamiento liberal e individualista, propios del siglo XIX, la sujeción absoluta a lo pactado en los contratos era la forma por excelencia para satisfacer las exigencias de los cánones ideológicos de la época. El Código Civil de Vélez Sársfield no resultó ajeno a esa ideología e incorporó en sus disposiciones la máxima pacta sunt servanda en aras de garantizar la estabilidad y la fuerza de los contratos como presupuestos básicos de la seguridad jurídica y el desarrollo de las actividades económicas. Así, en materia contractual, la realización de la justicia se reducía, simplemente, al cumplimiento fiel del contrato, sin importar el grave perjuicio que debía soportar el contratante al momento de cumplir con la prestación debida en caso de que ésta se volviera excesivamente onerosa, por circunstancias extraordinarias e imprevisibles. |
format |
Artículo |
author |
Magoja, Eduardo Esteban |
author_facet |
Magoja, Eduardo Esteban |
author_sort |
Magoja, Eduardo Esteban |
title |
La teoría de la imprevisión : el gobierno de la equidad en la ejecución de los contratos |
title_short |
La teoría de la imprevisión : el gobierno de la equidad en la ejecución de los contratos |
title_full |
La teoría de la imprevisión : el gobierno de la equidad en la ejecución de los contratos |
title_fullStr |
La teoría de la imprevisión : el gobierno de la equidad en la ejecución de los contratos |
title_full_unstemmed |
La teoría de la imprevisión : el gobierno de la equidad en la ejecución de los contratos |
title_sort |
la teoría de la imprevisión : el gobierno de la equidad en la ejecución de los contratos |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2669 |
work_keys_str_mv |
AT magojaeduardoesteban lateoriadelaimprevisionelgobiernodelaequidadenlaejecuciondeloscontratos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525827227651 |