El estatuto del ser humano en estado embrionario en el proyecto del Código Civil

Resumen: El artículo aborda el tema del estatus jurídico del ser humano en estado embrionario en el proyecto de nuevo Código Civil y Comercial presentado en 2012. Se parte de la cuestión de que el orden jurídico no crea la personalidad, sino que la reconoce en el ser humano por el solo hecho de serl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera, Daniel Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2654
Aporte de:
id I33-R139123456789-2654
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PROYECTOS DE LEY
CODIGO CIVIL
PERSONA HUMANA
ESTATUTOS
EMBRION HUMANO
spellingShingle PROYECTOS DE LEY
CODIGO CIVIL
PERSONA HUMANA
ESTATUTOS
EMBRION HUMANO
Herrera, Daniel Alejandro
El estatuto del ser humano en estado embrionario en el proyecto del Código Civil
topic_facet PROYECTOS DE LEY
CODIGO CIVIL
PERSONA HUMANA
ESTATUTOS
EMBRION HUMANO
description Resumen: El artículo aborda el tema del estatus jurídico del ser humano en estado embrionario en el proyecto de nuevo Código Civil y Comercial presentado en 2012. Se parte de la cuestión de que el orden jurídico no crea la personalidad, sino que la reconoce en el ser humano por el solo hecho de serlo y se analiza el Código Civil de Vélez Sársfield en sus diversas interpretaciones. Se concluye que a la luz de la Constitución Nacional y el resto del derecho positivo vigente el ser humano en estado embrionario o fetal, desde el momento mismo de su concepción, goza de todos los derechos reconocidos y garantizados por el orden jurídico. En ese marco, se analiza el Artículo 19 del proyecto y se observa que realiza una arbitraria e injusta discriminación al establecer dos momentos para el comienzo de la existencia de la persona. Además, la redacción deja en una indefinición jurídica al ser humano fecundado y concebido extrauterinamente antes de su implantación. También se analiza el tema en relación con la propuesta de articulado referido al cuerpo humano (Art. 17). Se considera el peligro de cosificación y atentado contra la dignidad humana que encierra la propuesta.
format Artículo
author Herrera, Daniel Alejandro
author_facet Herrera, Daniel Alejandro
author_sort Herrera, Daniel Alejandro
title El estatuto del ser humano en estado embrionario en el proyecto del Código Civil
title_short El estatuto del ser humano en estado embrionario en el proyecto del Código Civil
title_full El estatuto del ser humano en estado embrionario en el proyecto del Código Civil
title_fullStr El estatuto del ser humano en estado embrionario en el proyecto del Código Civil
title_full_unstemmed El estatuto del ser humano en estado embrionario en el proyecto del Código Civil
title_sort el estatuto del ser humano en estado embrionario en el proyecto del código civil
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2654
work_keys_str_mv AT herreradanielalejandro elestatutodelserhumanoenestadoembrionarioenelproyectodelcodigocivil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525818839041