El problema de la inversión comercial
Muchas veces nos encontramos con el problema de decidir cuánto gastar en un prospecto comercial. Esto que ya no es fácil en general, se complica cuando el prospecto está en el exterior. Este problema es cada vez más común por la permeabilidad de relaciones comerciales que permite la internet por lo...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Documento de trabajo | 
| Lenguaje: | Español Español | 
| Publicado: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina    
    
      2019 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2373 | 
| Aporte de: | 
| Sumario: | Muchas veces nos encontramos con el problema de decidir cuánto gastar en un prospecto comercial. Esto que ya no es fácil en general, se complica cuando el prospecto está en el exterior. Este problema es cada vez más común por la permeabilidad de relaciones comerciales que permite la internet por lo que quizás justifica hacer un esfuerzo por objetivar el problema, de manera que quien haga la propuesta de inversión comercial, la respalde objetivamente. Vamos a plantear cuidadosamente el problema. Supongamos que nos invitan a viajar a Europa para interesar a un prospecto a que pida una propuesta. Nuestra empresa tiene un socio comercial allí, pero este considera necesario nuestra presencia in-situ. Los costos de dicho viaje son x euros... | 
|---|