Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?

Síntesis: Previo a la introducción del euro como moneda única, el régimen monetario utilizado por la comunidad europea era de flotación conjunta, con un tipo de cambio cooperativo. La estructura central para la fijación del precio de las monedas de cada país respecto a las demás fue el Sistema Monet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salvatierra, Juan Manuel, Yampolsky, Jonatan
Otros Autores: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios
Formato: Documento de trabajo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2289
Aporte de:
id I33-R139123456789-2289
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic EUROZONA
SISTEMA MONETARIO
CRISIS FINANCIERA
EURO
POLITICA MONETARIA
POLITICA FISCAL
spellingShingle EUROZONA
SISTEMA MONETARIO
CRISIS FINANCIERA
EURO
POLITICA MONETARIA
POLITICA FISCAL
Salvatierra, Juan Manuel
Yampolsky, Jonatan
Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?
topic_facet EUROZONA
SISTEMA MONETARIO
CRISIS FINANCIERA
EURO
POLITICA MONETARIA
POLITICA FISCAL
description Síntesis: Previo a la introducción del euro como moneda única, el régimen monetario utilizado por la comunidad europea era de flotación conjunta, con un tipo de cambio cooperativo. La estructura central para la fijación del precio de las monedas de cada país respecto a las demás fue el Sistema Monetario Europeo (SME) mediante la creación del ECU. Luego de fuertes crisis monetarias en 1992 y 1993 a partir de ataques especulativos, se lanza en 1999 el euro como moneda única, dejando fijos los tipos de cambio de los estados participantes, acuñándose en 2002. Hoy en día la Eurozona se encuentra enfrentando la mayor crisis desde su creación, producto de la falta de coordinación fiscal y supervisión bancaria, encontrando en Grecia su mayor exponente. Habrá que esperar para ver si la Eurozona puede tomar nota de sus errores y corregirlos para consolidar la unión, o no resistirá esta situación y se desintegrará
author2 Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios
author_facet Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios
Salvatierra, Juan Manuel
Yampolsky, Jonatan
format Documento de trabajo
author Salvatierra, Juan Manuel
Yampolsky, Jonatan
author_sort Salvatierra, Juan Manuel
title Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?
title_short Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?
title_full Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?
title_fullStr Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?
title_full_unstemmed Estructura actual de la Eurozona : ¿continuidad o desintegración?
title_sort estructura actual de la eurozona : ¿continuidad o desintegración?
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2289
work_keys_str_mv AT salvatierrajuanmanuel estructuraactualdelaeurozonacontinuidadodesintegracion
AT yampolskyjonatan estructuraactualdelaeurozonacontinuidadodesintegracion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526228832256