Caso Farmacity : una experiencia diferente

Resumen: En el marco del CEEC, este trabajo ha buscado indagar sobre la posibilidad de encontrar iniciativas empresariales que puedan ubicarse en un Sistema de Economía Civil. La búsqueda se ha focalizado en la necesidad imperante de un cambio en los modelos económicos actuales, que no solo han demo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Serrano, Andrea, Stella, Carlos
Formato: Documento de trabajo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi" 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2231
Aporte de:
id I33-R139123456789-2231
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic ECONOMIA
MODELOS ECONOMICOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
LIDERAZGO
EMPRESARIOS
spellingShingle ECONOMIA
MODELOS ECONOMICOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
LIDERAZGO
EMPRESARIOS
Serrano, Andrea
Stella, Carlos
Caso Farmacity : una experiencia diferente
topic_facet ECONOMIA
MODELOS ECONOMICOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
LIDERAZGO
EMPRESARIOS
description Resumen: En el marco del CEEC, este trabajo ha buscado indagar sobre la posibilidad de encontrar iniciativas empresariales que puedan ubicarse en un Sistema de Economía Civil. La búsqueda se ha focalizado en la necesidad imperante de un cambio en los modelos económicos actuales, que no solo han demostrado falencias netamente “utilitaristas”, sino que han provocado importantes daños en los “recursos humanos” (las personas!) de las empresas. En el Caso Farmacity, nos centraremos en visualizar la presencia del concepto de reciprocidad que plantea la economía civil. Creemos que es aquí donde podemos empezar a trabajar el concepto de confianza, requisito ineludible para el funcionamiento de una economía civil. ¿Por qué Farmacity? Hemos elegido el caso Farmacity porque consideramos que cumple con dos requisitos fundamentales para nuestro trabajo: Participación de la empresa en la comunidad civil a través de sus empleados y Voluntad empresarial de un cambio social.
format Documento de trabajo
author Serrano, Andrea
Stella, Carlos
author_facet Serrano, Andrea
Stella, Carlos
author_sort Serrano, Andrea
title Caso Farmacity : una experiencia diferente
title_short Caso Farmacity : una experiencia diferente
title_full Caso Farmacity : una experiencia diferente
title_fullStr Caso Farmacity : una experiencia diferente
title_full_unstemmed Caso Farmacity : una experiencia diferente
title_sort caso farmacity : una experiencia diferente
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2231
work_keys_str_mv AT serranoandrea casofarmacityunaexperienciadiferente
AT stellacarlos casofarmacityunaexperienciadiferente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526186889217