Cumplimiento normativo y confianza en los mercados financieros
Introducción: En este trabajo nos proponemos relevar bibliografía a fin de comenzar la confección de un modelo conceptual que interrelacione el complejo fenómeno de la confianza y el cumplimiento de las normas éticas y legales por parte de individuos y empresas. La confianza es un fenómeno social co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2203 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-2203 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
MERCADOS FINANCIEROS EMPRESAS CONFIANZA ECONOMIA |
spellingShingle |
MERCADOS FINANCIEROS EMPRESAS CONFIANZA ECONOMIA Preziosa, María Marta Cumplimiento normativo y confianza en los mercados financieros |
topic_facet |
MERCADOS FINANCIEROS EMPRESAS CONFIANZA ECONOMIA |
description |
Introducción: En este trabajo nos proponemos relevar bibliografía a fin de comenzar la confección de un modelo conceptual que interrelacione el complejo fenómeno de la confianza y el cumplimiento de las normas éticas y legales por parte de individuos y empresas. La confianza es un fenómeno social conformado por diversos factores tangibles e intangibles que son de alto impacto en las actividades comerciales y económicas. En este abordaje preliminar indagamos su importancia en los mercados financieros. “El corazón de la confianza es la vulnerabilidad”, afirma Ronald Colombo (2010:872). “La confianza puede ser honrada o quebrada, recompensada o abusada” y esto se debe a que la vulnerabilidad es lo central. Colombo es profesor en la Escuela de Leyes Maurice A. Deane de la Hofstra University (new york) e integró el equipo legal del Morgan Stanley $ Co. En este trabajo seguiremos al autor mencionado en su amplia conceptualización de la confianza2 y completaremos la misma con referencias bibliográficas que explican diversas instancias de la actividad de los mercados financieros en los que la confianza es vital para su buen funcionamiento... |
format |
Documento de trabajo |
author |
Preziosa, María Marta |
author_facet |
Preziosa, María Marta |
author_sort |
Preziosa, María Marta |
title |
Cumplimiento normativo y confianza en los mercados financieros |
title_short |
Cumplimiento normativo y confianza en los mercados financieros |
title_full |
Cumplimiento normativo y confianza en los mercados financieros |
title_fullStr |
Cumplimiento normativo y confianza en los mercados financieros |
title_full_unstemmed |
Cumplimiento normativo y confianza en los mercados financieros |
title_sort |
cumplimiento normativo y confianza en los mercados financieros |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi" |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2203 |
work_keys_str_mv |
AT preziosamariamarta cumplimientonormativoyconfianzaenlosmercadosfinancieros |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526160674818 |