Informe de Economía e Instituciones

Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna “Actualidad de la teoría de la complejidad en economía” Javier Villanueva presenta l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villanueva, Francisco Javier, Cerini, Silvana María, Sabater, Javier
Otros Autores: Resico, Marcelo F.
Formato: Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Programa de Estudios en Economía e Instituciones 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2114
Aporte de:
id I33-R139123456789-2114
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ECONOMIA
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
NEGOCIACION
COOPERACION
COMPETITIVIDAD
FUERZAS ARMADAS
POLITICA MILITAR
GASTOS PUBLICOS
PRESUPUESTO NACIONAL
spellingShingle ECONOMIA
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
NEGOCIACION
COOPERACION
COMPETITIVIDAD
FUERZAS ARMADAS
POLITICA MILITAR
GASTOS PUBLICOS
PRESUPUESTO NACIONAL
Villanueva, Francisco Javier
Cerini, Silvana María
Sabater, Javier
Informe de Economía e Instituciones
topic_facet ECONOMIA
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
NEGOCIACION
COOPERACION
COMPETITIVIDAD
FUERZAS ARMADAS
POLITICA MILITAR
GASTOS PUBLICOS
PRESUPUESTO NACIONAL
description Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna “Actualidad de la teoría de la complejidad en economía” Javier Villanueva presenta los temas clave de esta nueva corriente teórica que viene avanzando en los últimos años, y que ha generado múltiples aportes en países e instituciones relacionados con temas económicos, sobre todo en Europa y Estados Unidos. Inspirada en avances de las ciencias naturales, químicas, biológicas y de la computación, sus argumentaciones resultan difíciles de definir debido a la existencia de múltiples propuestas que se han ido realizando respecto al tema, pero el autor establece que es posible aproximarse a ella desde su clave inicial: la “conexión” y “distinción” entre los agentes, y su correlación. Hace también mención a un caso especial, los Sistemas Complejos Adaptativos (SCA), como así también a otros autores que han analizado otras particularidades dentro de este contexto. En la segunda columna “La negociación como camino del conflicto a la cooperación” Silvana Cerini explica este proceso aportando primero distintas definiciones, explicando qué sucede cuando hay necesidad de la intervención de una tercera parte y exponiendo las distintas conductas que pueden tomar las partes involucradas, con sus actitudes y resultados asociados. En la segunda parte se refiere a la nueva visión de la negociación del prestigioso profesor James Sebenius de la universidad de Harvard, donde la negociación constaría de tres dimensiones (3D). Finalmente, concluye expresando que la negociación no es un debate sino una ventana de oportunidad para superar los desacuerdos y seguir creando valor. En la tercera columna “La eficiencia del gasto militar” Javier Sabater efectúa un somero análisis eficiencia del gasto militar y llega a la conclusión de que, producto de un proceso de desinversión que ya lleva varios años, la institución se encuentra cercana a la obsolescencia. Por lo tanto, sostiene, debería decidirse, en el menor plazo posible, entre dos modelos: Costa Rica y su abolición de las Fuerzas Armadas, o el rearme geopolíticamente estratégico de Brasil.
author2 Resico, Marcelo F.
author_facet Resico, Marcelo F.
Villanueva, Francisco Javier
Cerini, Silvana María
Sabater, Javier
format Revista
author Villanueva, Francisco Javier
Cerini, Silvana María
Sabater, Javier
author_sort Villanueva, Francisco Javier
title Informe de Economía e Instituciones
title_short Informe de Economía e Instituciones
title_full Informe de Economía e Instituciones
title_fullStr Informe de Economía e Instituciones
title_full_unstemmed Informe de Economía e Instituciones
title_sort informe de economía e instituciones
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Programa de Estudios en Economía e Instituciones
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2114
work_keys_str_mv AT villanuevafranciscojavier informedeeconomiaeinstituciones
AT cerinisilvanamaria informedeeconomiaeinstituciones
AT sabaterjavier informedeeconomiaeinstituciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526115586049