Informe de Economía e Instituciones
Resumen: En su primer número el Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan temas teóricos y de política económica con respecto al ámbito institucional. En la primera, Marcelo F. Resico aborda El Debate sobre el rol del Estado, subrayando que la cuestión central del deba...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2101 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-2101 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
ECONOMIA INSTITUCIONES ROL DEL ESTADO FUNCION PUBLICA DESARROLLO ECONOMICO POLITICA ECONOMICA |
spellingShingle |
ECONOMIA INSTITUCIONES ROL DEL ESTADO FUNCION PUBLICA DESARROLLO ECONOMICO POLITICA ECONOMICA Resico, Marcelo Fernando Sanchis Muñoz, Gerardo Molteni, Gabriel Informe de Economía e Instituciones |
topic_facet |
ECONOMIA INSTITUCIONES ROL DEL ESTADO FUNCION PUBLICA DESARROLLO ECONOMICO POLITICA ECONOMICA |
description |
Resumen: En su primer número el Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan temas teóricos y de política económica con respecto al ámbito institucional. En la primera, Marcelo F. Resico aborda El Debate sobre el rol del Estado, subrayando que la cuestión central del debate debe cambiar de una enfocada en la magnitud del estado, a una centrada en la calidad del estado y sus condiciones. Posteriormente pasa a presentar tres modelos de estados eficientes a la luz de los indicadores disponibles con sus características. Finalmente sostiene que este debate, como en otras cuestiones de importancia vital para el país, sean tratadas en el ámbito público de una manera pluralista y centrado en soluciones concretas. En la segunda columna, La Función Pública y el Desarrollo Argentino, Gerardo Sanchis Muñoz trata la cuestión de cómo la degradación de la función pública ha repercutido en forma contraproducente en el desarrollo económico argentino. Una de las principales causas el autor la encuentra en las relaciones contraproducentes entre la función pública y el sistema político caracterizado por el patronazgo. Se desarrollan posteriormente distintos elementos que explican las características necesarias de una función pública eficiente. En la tercera, El Rol de las Instituciones en la Performance Económica, Gabriel Molteni presenta a la Nueva Economía Institucional. La NEI ha realizado una gran contribución al integrar la teoría de las instituciones a la Economía. Ronald Coase y Douglas North son dos de los pilares fundamentales de esta rama de la ciencia que se ha desarrollado con gran velocidad en las últimas décadas y en esta columna se trata de responder ciertas preguntas acerca de cómo enfoca la NEI la temática de las instituciones. |
format |
Artículo |
author |
Resico, Marcelo Fernando Sanchis Muñoz, Gerardo Molteni, Gabriel |
author_facet |
Resico, Marcelo Fernando Sanchis Muñoz, Gerardo Molteni, Gabriel |
author_sort |
Resico, Marcelo Fernando |
title |
Informe de Economía e Instituciones |
title_short |
Informe de Economía e Instituciones |
title_full |
Informe de Economía e Instituciones |
title_fullStr |
Informe de Economía e Instituciones |
title_full_unstemmed |
Informe de Economía e Instituciones |
title_sort |
informe de economía e instituciones |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2101 |
work_keys_str_mv |
AT resicomarcelofernando informedeeconomiaeinstituciones AT sanchismunozgerardo informedeeconomiaeinstituciones AT moltenigabriel informedeeconomiaeinstituciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526104051712 |