La teoría de la justicia de Amartya Sen y los orígenes del concepto católico de justicia social en Antonio Rosmini
Resumen: El autor propone en este artículo reflexionar sobre algunos aspectos del libro The Idea of Justice de Amartya Sen a la luz d e la obra del filósofo italiano Antonio Rosmini, difusor de la expresión “justicia social” en los orígenes del pensamiento social católico. En primer lugar, el autor...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Centro de Estudios en Economía y Cultura
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2068 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-2068 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
Sen, Amartya Rosmini, Antonio, 1797-1855 JUSTICIA SOCIAL PENSAMIENTO SOCIAL CATOLICISMO FILOSOFIA |
spellingShingle |
Sen, Amartya Rosmini, Antonio, 1797-1855 JUSTICIA SOCIAL PENSAMIENTO SOCIAL CATOLICISMO FILOSOFIA Hoevel, Carlos La teoría de la justicia de Amartya Sen y los orígenes del concepto católico de justicia social en Antonio Rosmini |
topic_facet |
Sen, Amartya Rosmini, Antonio, 1797-1855 JUSTICIA SOCIAL PENSAMIENTO SOCIAL CATOLICISMO FILOSOFIA |
description |
Resumen: El autor propone en este artículo reflexionar sobre algunos aspectos del libro The Idea of Justice de Amartya Sen a la luz d e la obra del filósofo italiano Antonio Rosmini, difusor de la expresión “justicia social” en los orígenes del pensamiento social católico. En primer lugar, el autor muestra las coincidencias de Sen y Rosmini sobre el lugar de la razón en el análisis de la idea de justicia social frente a los planteos puramente emocionales y pragmáticos. En segundo lugar, propone una comparación entre las críticas que desarrollan Sen y Rosmini a las denominadas por el primero “teorías trascendentales” de la justicia y a los llamado s “cambios estructurales” así como la necesidad de cambios graduales para llegar a una sociedad justa. En tercer lugar, intenta mostrar cómo la opción por las personas y sus capacidades elegida por Sen puede ser iluminada y profundizada desde la teoría rosminiana de las capacidades. En cuarto lugar, describe el giro cognitivo que propone Sen para las instituciones y las políticas públicas. Finalmente, el autor enuncia algunas objeciones que pudieran hacerse al planteo propuesto en el artículo junto con unos comentarios finales sobre las mismas. |
format |
Artículo |
author |
Hoevel, Carlos |
author_facet |
Hoevel, Carlos |
author_sort |
Hoevel, Carlos |
title |
La teoría de la justicia de Amartya Sen y los orígenes del concepto católico de justicia social en Antonio Rosmini |
title_short |
La teoría de la justicia de Amartya Sen y los orígenes del concepto católico de justicia social en Antonio Rosmini |
title_full |
La teoría de la justicia de Amartya Sen y los orígenes del concepto católico de justicia social en Antonio Rosmini |
title_fullStr |
La teoría de la justicia de Amartya Sen y los orígenes del concepto católico de justicia social en Antonio Rosmini |
title_full_unstemmed |
La teoría de la justicia de Amartya Sen y los orígenes del concepto católico de justicia social en Antonio Rosmini |
title_sort |
la teoría de la justicia de amartya sen y los orígenes del concepto católico de justicia social en antonio rosmini |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Centro de Estudios en Economía y Cultura |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2068 |
work_keys_str_mv |
AT hoevelcarlos lateoriadelajusticiadeamartyasenylosorigenesdelconceptocatolicodejusticiasocialenantoniorosmini |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526050574343 |