Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación

Resumen: A partir de la escuela neoclásica, las ideas de Ronald Coase y la teoría evolucionista representada por Joseph Schumpeter, el artículo presenta la evolución del concepto de empresa desde una perspectiva estática y exógena, a analizarse dinámicamente, a una perspectiva evolutiva y endógena a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Favaro Villegas, Diego
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1983
Aporte de:
id I33-R139123456789-1983
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic Coase, Ronald
Schumpeter, Joseph Alois, 1883-1950
TEORIA ECONOMICA
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION
ECONOMIA DE LA EMPRESA
TEORIA NEOCLASICA
spellingShingle Coase, Ronald
Schumpeter, Joseph Alois, 1883-1950
TEORIA ECONOMICA
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION
ECONOMIA DE LA EMPRESA
TEORIA NEOCLASICA
Favaro Villegas, Diego
Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
topic_facet Coase, Ronald
Schumpeter, Joseph Alois, 1883-1950
TEORIA ECONOMICA
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION
ECONOMIA DE LA EMPRESA
TEORIA NEOCLASICA
description Resumen: A partir de la escuela neoclásica, las ideas de Ronald Coase y la teoría evolucionista representada por Joseph Schumpeter, el artículo presenta la evolución del concepto de empresa desde una perspectiva estática y exógena, a analizarse dinámicamente, a una perspectiva evolutiva y endógena al sistema económico. La firma es desde este punto de vista, el principal agente innovador de la economía, y se concibe en la nueva economía institucional como respuesta a los problemas de información inherentes a los procesos productivos. En la coyuntura actual, el desarrollo económico está basado en la información; por lo tanto, cada empresa debe capitalizar la cualificación de sus recursos humanos, su saber-hacer, y la creación y difusión de tecnología innovadora.
format Artículo
author Favaro Villegas, Diego
author_facet Favaro Villegas, Diego
author_sort Favaro Villegas, Diego
title Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_short Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_full Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_fullStr Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_full_unstemmed Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_sort enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1983
work_keys_str_mv AT favarovillegasdiego enfoquesdelateoriadelafirmaysuvinculacionconelcambiotecnologicoylainnovacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525971931140