Responsabilidad Social Corporativa y rendimiento corporativo : los costos económicos y los beneficios de la RSC
Resumen: este artículo analiza la relación entre la responsabilidad social corporativa y el rendimiento corporativo utilizando el marco teórico de la Economía Civil y también estudia la teoría de los bienes comunes. Estos enfoques son utilizados para estimular los comportamientos prosociales a nivel...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1904 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1904 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
ECONOMIA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA ECONOMIA SOCIAL BIEN COMUN SUSTENTABILIDAD |
spellingShingle |
ECONOMIA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA ECONOMIA SOCIAL BIEN COMUN SUSTENTABILIDAD Jelic, Milan C. Responsabilidad Social Corporativa y rendimiento corporativo : los costos económicos y los beneficios de la RSC |
topic_facet |
ECONOMIA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA ECONOMIA SOCIAL BIEN COMUN SUSTENTABILIDAD |
description |
Resumen: este artículo analiza la relación entre la responsabilidad social corporativa y el rendimiento corporativo utilizando el marco teórico de la Economía Civil y también estudia la teoría de los bienes comunes. Estos enfoques son utilizados para estimular los comportamientos prosociales a nivel microeconómico y como introducción teórica para luego presentar algunos marcos y enfoques aplicados en diferentes sectores de negocios que muestran que la RSC puede ser rentable desde una perspectiva de maximización de la ganancia. Otro descubrimiento es que a pesar de los costos adicionales en el corto plazo que pueda presentar esta forma diferente de hacer negocios, también presenta beneficios y oportunidades en términos de creatividad e innovación en el largo plazo. Se estudian varios casos para ver cómo la reciprocidad puede ser estimulada para crear bienestar y felicidad pública, el Programa “Creando las Escuelas del Futuro de Manchester” (BSF), Nike, Kimberley-Clark, Pixar, la Terminal 5 del Aeropuerto de Heathrow, Wal-Mart, Dow Chemical, Marks & Spencer’s, y Johnson & Johnson. Al final se presentan algunas conclusiones para la sustentabilidad de los negocios en el largo plazo. |
format |
Artículo |
author |
Jelic, Milan C. |
author_facet |
Jelic, Milan C. |
author_sort |
Jelic, Milan C. |
title |
Responsabilidad Social Corporativa y rendimiento corporativo : los costos económicos y los beneficios de la RSC |
title_short |
Responsabilidad Social Corporativa y rendimiento corporativo : los costos económicos y los beneficios de la RSC |
title_full |
Responsabilidad Social Corporativa y rendimiento corporativo : los costos económicos y los beneficios de la RSC |
title_fullStr |
Responsabilidad Social Corporativa y rendimiento corporativo : los costos económicos y los beneficios de la RSC |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad Social Corporativa y rendimiento corporativo : los costos económicos y los beneficios de la RSC |
title_sort |
responsabilidad social corporativa y rendimiento corporativo : los costos económicos y los beneficios de la rsc |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1904 |
work_keys_str_mv |
AT jelicmilanc responsabilidadsocialcorporativayrendimientocorporativoloscostoseconomicosylosbeneficiosdelarsc AT jelicmilanc corporatesocialresponsibilityandcorporateperformancetheeconomiccostsandbenefitsofcsr |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525893287938 |