Institutos de fomento empresarial sectorial : una comparación del INYM y del INV desde un marco teórico alternativo
Resumen: el objetivo de este trabajo es analizar dos instituciones de apoyo a la competitividad sectorial en el marco de la Economía Social de Mercado. Al contrastar las funciones de Instituto Nacional de la Vitivinicultura y del Instituto Nacional de la Yerba Mate con los principios estructurales y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | ISSN 2313-979X (edición online) Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1892 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1892 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
ISSN 2313-979X (edición online) Español Español |
topic |
ECONOMIA ECONOMIA SOCIAL MERCADO COMPETITIVIDAD POLITICA ECONOMICA ECONOMIA POLITICA TEORIA POLITICA |
spellingShingle |
ECONOMIA ECONOMIA SOCIAL MERCADO COMPETITIVIDAD POLITICA ECONOMICA ECONOMIA POLITICA TEORIA POLITICA Schwarz, Gerardo Alonso Institutos de fomento empresarial sectorial : una comparación del INYM y del INV desde un marco teórico alternativo |
topic_facet |
ECONOMIA ECONOMIA SOCIAL MERCADO COMPETITIVIDAD POLITICA ECONOMICA ECONOMIA POLITICA TEORIA POLITICA |
description |
Resumen: el objetivo de este trabajo es analizar dos instituciones de apoyo a la competitividad sectorial en el marco de la Economía Social de Mercado. Al contrastar las funciones de Instituto Nacional de la Vitivinicultura y del Instituto Nacional de la Yerba Mate con los principios estructurales y regulatorios de la ESM se observa que constituyen dos casos muy distintos debido a que en el marco del INV se fomenta la competitividad sectorial de forma compatible con la visión de la ESM, mientras que el INYM posee funciones enfrentadas a la ESM (p.e. políticas que restringen la libertad económica y generan la necesidad de continuas intervenciones para paliar los efectos negativos generados). |
format |
Artículo |
author |
Schwarz, Gerardo Alonso |
author_facet |
Schwarz, Gerardo Alonso |
author_sort |
Schwarz, Gerardo Alonso |
title |
Institutos de fomento empresarial sectorial : una comparación del INYM y del INV desde un marco teórico alternativo |
title_short |
Institutos de fomento empresarial sectorial : una comparación del INYM y del INV desde un marco teórico alternativo |
title_full |
Institutos de fomento empresarial sectorial : una comparación del INYM y del INV desde un marco teórico alternativo |
title_fullStr |
Institutos de fomento empresarial sectorial : una comparación del INYM y del INV desde un marco teórico alternativo |
title_full_unstemmed |
Institutos de fomento empresarial sectorial : una comparación del INYM y del INV desde un marco teórico alternativo |
title_sort |
institutos de fomento empresarial sectorial : una comparación del inym y del inv desde un marco teórico alternativo |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1892 |
work_keys_str_mv |
AT schwarzgerardoalonso institutosdefomentoempresarialsectorialunacomparaciondelinymydelinvdesdeunmarcoteoricoalternativo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525882802177 |