Informe de Economía e Instituciones

Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna “Hidrocarburos: capital para exploración y desarrollo vs. flujo de gastos para impor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nicchi, Fernando, Sabater, Javier, Dagnino Pastore, José María
Otros Autores: Resico, Marcelo F.
Formato: Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Programa de Estudios en Economía e Instituciones 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1860
Aporte de:
id I33-R139123456789-1860
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic HIDROCARBUROS
IMPORTACION
GASTOS PUBLICOS
INVERSIONES
EXPORTACIONES
MONEDA
SISTEMAS DE PAGO
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
ESTADO
spellingShingle HIDROCARBUROS
IMPORTACION
GASTOS PUBLICOS
INVERSIONES
EXPORTACIONES
MONEDA
SISTEMAS DE PAGO
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
ESTADO
Nicchi, Fernando
Sabater, Javier
Dagnino Pastore, José María
Informe de Economía e Instituciones
topic_facet HIDROCARBUROS
IMPORTACION
GASTOS PUBLICOS
INVERSIONES
EXPORTACIONES
MONEDA
SISTEMAS DE PAGO
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
ESTADO
description Resumen: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna “Hidrocarburos: capital para exploración y desarrollo vs. flujo de gastos para importación”, Fernando Nicchi analiza el delicado equilibrio que requiere la producción de energía, sobre todo en el rubro de los Hidrocarburos, entre stock de capital para inversiones y flujo de costos para explotación e importación. Nota que en nuestro país se percibe cierto sesgo hacia un exceso de gastos en importaciones y sobreexplotación de pozos existentes, y un déficit de inversiones en exploración de nuevos pozos, y explica esta lógica mostrando cómo, en cada momento, resulta menos costoso importar energía que invertir, por lo que se mantiene en una situación no recomendable porque el costo de cambiarla resulta demasiado grande. La segunda columna, “Un análisis institucional del Sistema de Pago en Monedas Locales” de Javier Sabater tiene por objetivo analizar el aporte del Sistema de Pago en Monedas Locales (SML), mecanismo que permite pagar en pesos o reales el comercio entre Argentina y Brasil, respecto al perfeccionamiento del MERCOSUR como proceso de integración económica. Del análisis de su primer cuatrienio de operación se muestra una performance contrastante como mecanismo de integración comercial y monetaria, por lo que se aconseja efectuar una revisión exhaustiva que detecte sus problemas antes de hacerlo extensivo al resto de los países del bloque. De lo contrario, su impacto seguirá siendo marginal. En la tercera columna “Apuntes sobre conceptualización en ciencias sociales”, José María Dagnino Pastore plantea que la extensión del significado de conceptos de las ciencias sociales referidos a “grandes conjuntos” diluye su poder explicativo. Sostiene que tanto los cambios sociales por el paso del tiempo como el uso de términos con intencionalidad política los alejan de la “estructura percibida del mundo” (Roach), violando principios de la formación de categorías conceptuales. Propone considerar re-conceptualizaciones en temas como por ejemplo la “clase media”, el “bienestar” y la “felicidad” con vistas a acercarlas a la estructura percibida del mundo.
author2 Resico, Marcelo F.
author_facet Resico, Marcelo F.
Nicchi, Fernando
Sabater, Javier
Dagnino Pastore, José María
format Revista
author Nicchi, Fernando
Sabater, Javier
Dagnino Pastore, José María
author_sort Nicchi, Fernando
title Informe de Economía e Instituciones
title_short Informe de Economía e Instituciones
title_full Informe de Economía e Instituciones
title_fullStr Informe de Economía e Instituciones
title_full_unstemmed Informe de Economía e Instituciones
title_sort informe de economía e instituciones
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Programa de Estudios en Economía e Instituciones
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1860
work_keys_str_mv AT nicchifernando informedeeconomiaeinstituciones
AT sabaterjavier informedeeconomiaeinstituciones
AT dagninopastorejosemaria informedeeconomiaeinstituciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525855539200