Integración de inmigrantes latinoamericanos en Canadá : políticas sociales y problemáticas de inserción de los inmigrantes

Resumen: La presente investigación procura analizar las características que presenta el proceso de integración de los inmigrantes latinoamericanos en Canadá, que convoca a la inmigración con exigencias legales rigurosas y según necesidades demográficas, laborales y de desarrollo económico del país....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Comuzzi, Inés
Otros Autores: Amadasi, Enrique
Formato: Tesis doctoral
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/163
Aporte de:
id I33-R139123456789-163
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic INMIGRACION
POLITICA SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
INTEGRACION CULTURAL
MIGRACION
INTEGRACION ECONOMICA
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
SOCIOLOGIA
spellingShingle INMIGRACION
POLITICA SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
INTEGRACION CULTURAL
MIGRACION
INTEGRACION ECONOMICA
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
SOCIOLOGIA
Comuzzi, Inés
Integración de inmigrantes latinoamericanos en Canadá : políticas sociales y problemáticas de inserción de los inmigrantes
topic_facet INMIGRACION
POLITICA SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
INTEGRACION CULTURAL
MIGRACION
INTEGRACION ECONOMICA
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
SOCIOLOGIA
author2 Amadasi, Enrique
author_facet Amadasi, Enrique
Comuzzi, Inés
format Tesis doctoral
author Comuzzi, Inés
author_sort Comuzzi, Inés
title Integración de inmigrantes latinoamericanos en Canadá : políticas sociales y problemáticas de inserción de los inmigrantes
title_short Integración de inmigrantes latinoamericanos en Canadá : políticas sociales y problemáticas de inserción de los inmigrantes
title_full Integración de inmigrantes latinoamericanos en Canadá : políticas sociales y problemáticas de inserción de los inmigrantes
title_fullStr Integración de inmigrantes latinoamericanos en Canadá : políticas sociales y problemáticas de inserción de los inmigrantes
title_full_unstemmed Integración de inmigrantes latinoamericanos en Canadá : políticas sociales y problemáticas de inserción de los inmigrantes
title_sort integración de inmigrantes latinoamericanos en canadá : políticas sociales y problemáticas de inserción de los inmigrantes
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/163
work_keys_str_mv AT comuzziines integraciondeinmigranteslatinoamericanosencanadapoliticassocialesyproblematicasdeinserciondelosinmigrantes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525752778754
description Resumen: La presente investigación procura analizar las características que presenta el proceso de integración de los inmigrantes latinoamericanos en Canadá, que convoca a la inmigración con exigencias legales rigurosas y según necesidades demográficas, laborales y de desarrollo económico del país. La población latinoamericana que llega a Canadá tiene en general experiencias de vida diferentes en relación a la cultura de origen, a las alternativas políticas e institucionales vividas y variadas expectativas que fundamentan su incorporación a la vida canadiense. La investigación se centra en cómo el inmigrante latinoamericano trata de superar desafíos culturales, laborales, sociales e identitarios vinculados a las contradicciones entre los valores y mundos culturales originarios respecto a los vigentes en la nueva realidad. Todo esto enmarcado en el sentimiento de extrañeza al tener que incorporar un nuevo espacio geográfico, social y cultural claramente distante en un sentido material, objetivo e interno-afectivo. La cuestión fundamental que se pretende contestar con la investigación se expresa en dos grandes interrogantes: ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de integración de los inmigrantes latinoamericanos en Canadá considerando los rasgos culturales y experiencias de vida de origen, que suelen entrar en contradicción y conflicto con la realidad del país de destino? y ¿Cómo confluyen las políticas de Estado con las problemáticas de inserción de los inmigrantes? De allí que se plantea como Objetivo General: Analizar el proceso de integración de los inmigrantes latinoamericanos en Canadá en el marco de las políticas sociales implementadas al respecto. Para el logro del mismo, se despliegan en los diferentes capítulos el desarrollo de las respuestas a interrogantes que expresan los Objetivos Específicos. Estos se refieren a: reconocer las diversas concepciones de Integración en algunos teóricos sociales relevantes; distinguir las dimensiones de la Identidad según las ideas de diferentes pensadores sociales; identificar los motivos, causas y actores sociales que intervienen en los procesos migratorios en la actualidad; reflexionar acerca de la posibilidad de conciliar el multiculturalismo y el respeto por las diferencias culturales de origen de los inmigrantes con la integración social y cultural al estado nación canadiense; establecer las problemáticas demográficas y las condiciones económicas sociales de Canadá que fundamentan la política inmigratoria; conocer el proceso de integración de los latinoamericanos en Canadá y las tensiones y dificultades que los afectan; especificar las características que presenta el proceso de integración de las mujeres inmigrantes, particularmente las latinoamericanas; analizar la incidencia de las nuevas tecnologías de la información y los medios de comunicación social en el proceso de integración de los inmigrantes; describir la actuación de las organizaciones representativas de la sociedad civil, en su carácter mediador entre el Estado y los inmigrantes; relacionar la democracia como contexto para impulsar los procesos de integración de los inmigrantes latinoamericanos y como marco para la reconstrucciónelección de la identidad en el país de destino. Se implementaron estrategias metodológicas que vinculan el análisis basado en fuentes bibliográficas y estadísticas con el de testimonios tomados en entrevistas, encuentros personales, observaciones participantes y comunicaciones vía correo electrónico y otros recursos provistos por las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación con inmigrantes latinoamericanos, con agencias gubernamentales y privadas; con informantes claves de diferentes lugares de Canadá así como el análisis de informaciones brindados por docentes, investigadores, y directores de departamentos vinculados al tema de diversas universidades canadienses. De los aspectos centrales de las Conclusiones surge que el proceso de integración de los inmigrantes latinoamericanos en Canadá oscila entre la posibilidad de constituirse en ciudadanos canadienses, con una vinculación activa en el ámbito de la legislación vigente aunque también aparece la tendencia al aislamiento y el refugio en el grupo de pertenencia primario, familiar o de sus raíces étnico culturales, con resistencia y cuestionamientos a una situación que consideran de postergación. Los anhelos de integración de los latinoamericanos se expresan a través de sus organizaciones, medios de comunicación y las nuevas tecnologías, señalando las dificultades y planteando caminos para su resolución. Es así que considerando los riesgos existentes para un verdadero proceso de integración, se desarrollan y auspician una serie de recursos de orientación y acción, dentro del marco de una sociedad democrática, que se instrumentan desde las organizaciones representativas de los inmigrantes y desde el Estado.