Donación y transplante de órganos : considerandos, resoluciones y aportes del judaísmo
Resumen: La milenaria ley judía en su devenir y completitud a través del análisis y respuesta a los coyunturales problemas del acontecer histórico en sus diversas circunstancias, aborda también y en profundidad, desde sus comienzos, lo denominado actualmente como bioética. Este trabajo expone y exam...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1494 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1494 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
DONACION DE ORGANOS BIOETICA JUDAISMO TRASPLANTE DE ORGANOS |
spellingShingle |
DONACION DE ORGANOS BIOETICA JUDAISMO TRASPLANTE DE ORGANOS Fishel Szlajen, Fernando Donación y transplante de órganos : considerandos, resoluciones y aportes del judaísmo |
topic_facet |
DONACION DE ORGANOS BIOETICA JUDAISMO TRASPLANTE DE ORGANOS |
description |
Resumen: La milenaria ley judía en su devenir y completitud a través del análisis y respuesta a los coyunturales problemas del acontecer histórico en sus diversas circunstancias, aborda también y en profundidad, desde sus comienzos, lo denominado actualmente como bioética. Este trabajo expone y examina en particular el tópico de la donación y transplante de órganos desde los fundamentos del judaísmo por el cual sus más importantes autoridades legislativas determinan según el caso el deber, permisión o prohibición de su implementación más la problemática y los desafíos en esta área de competencia. Esto último aplicable también a toda la sociedad transmitiendo el fundacional mensaje de no cosificar al hombre bajo un trato ignominioso de su cadáver, de su cuerpo en vida y hasta de su propia vida. Por lo contrario, debiendo mantener el criterio de igualdad entre personas no haciendo de ellas instrumentos intercambiables, supliendo una por otra conllevando los actuales riesgos de incurrir en homicidio o suicidio. Esto, requiere del establecimiento de un criterioso límite a toda racionalización en la relación del hombre con la vida evitando que algún atractivo, aunque peligroso principio axiológico de turno, establezca qué vida vale la pena y cuál no, actuando en consecuencia. |
format |
Artículo |
author |
Fishel Szlajen, Fernando |
author_facet |
Fishel Szlajen, Fernando |
author_sort |
Fishel Szlajen, Fernando |
title |
Donación y transplante de órganos : considerandos, resoluciones y aportes del judaísmo |
title_short |
Donación y transplante de órganos : considerandos, resoluciones y aportes del judaísmo |
title_full |
Donación y transplante de órganos : considerandos, resoluciones y aportes del judaísmo |
title_fullStr |
Donación y transplante de órganos : considerandos, resoluciones y aportes del judaísmo |
title_full_unstemmed |
Donación y transplante de órganos : considerandos, resoluciones y aportes del judaísmo |
title_sort |
donación y transplante de órganos : considerandos, resoluciones y aportes del judaísmo |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1494 |
work_keys_str_mv |
AT fishelszlajenfernando donacionytransplantedeorganosconsiderandosresolucionesyaportesdeljudaismo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525593395201 |