Tiempo e inmanencia

Resumen: A. El ser temporal 1. Consideraciones preliminares En el orden natural de los entes, el grado menor de entidad le correspon de a aquellos cuya sustancia y operación se sitúa en el tiempo, es decir, los seres que tienen un esse transmutabile, o entes corruptibles, a los que les correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gamarra, Daniel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
SER
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13571
Aporte de:
id I33-R139123456789-13571
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic SER
TIEMPO
INMANENCIA
MOVIMIENTO
METAFISICA
spellingShingle SER
TIEMPO
INMANENCIA
MOVIMIENTO
METAFISICA
Gamarra, Daniel
Tiempo e inmanencia
topic_facet SER
TIEMPO
INMANENCIA
MOVIMIENTO
METAFISICA
description Resumen: A. El ser temporal 1. Consideraciones preliminares En el orden natural de los entes, el grado menor de entidad le correspon de a aquellos cuya sustancia y operación se sitúa en el tiempo, es decir, los seres que tienen un esse transmutabile, o entes corruptibles, a los que les corresponde un grado propio del durar: a saber, la duración temporal. En todas las criaturas materiales hay, en cierto sentido, algún tipo de contrariedad entre sus elementos constitutivos, la cual se resuelve en la composición de acto y potencia. Así como el elemento positivo es el acto, o la perfección, o la consistencia; el contrario no es la simple negación lógica del anterior, sino la potencia real que limita y determina al acto a ser acto definido. Y es a través de esta contrariedad y complementariedad metafísica de acto-potencia como se explica la realidad del movimiento. De la misma manera, pues, que los entes no son su ser, sino que lo poseen de un modo limitado, tampoco consisten en su pura duración que se da de modo sucesivo. Por esto, aunque algún ente tuviese una duración ilimitada, es decir, sin principio ni fin y, a su .vez, fuera finito, no sería eterno respecto al modo de durar, porque seguiría durando siempre según un antes y un después, sucesión fundada en el movimiento que surge ¿amo acción finita.
format Artículo
author Gamarra, Daniel
author_facet Gamarra, Daniel
author_sort Gamarra, Daniel
title Tiempo e inmanencia
title_short Tiempo e inmanencia
title_full Tiempo e inmanencia
title_fullStr Tiempo e inmanencia
title_full_unstemmed Tiempo e inmanencia
title_sort tiempo e inmanencia
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13571
work_keys_str_mv AT gamarradaniel tiempoeinmanencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526295941120