La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea

El tema de la causalidad recorre la historia de la filosofía —en tanto que esa historia es también filosofía—, desde su comienzo hasta nuestros días. El estudio de la causalidad está, por eso, presente en todos y cada uno de los autores que se han definido como amantes de la sabiduría. Es comúnmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Aguado, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13474
Aporte de:
id I33-R139123456789-13474
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic TEODICEA
METAFISICA
Descartes, René, 1596-1650
CAUSA EFICIENTE
EXISTENCIA DE DIOS
CAUSA
CAUSALIDAD
spellingShingle TEODICEA
METAFISICA
Descartes, René, 1596-1650
CAUSA EFICIENTE
EXISTENCIA DE DIOS
CAUSA
CAUSALIDAD
Fernández Aguado, Javier
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea
topic_facet TEODICEA
METAFISICA
Descartes, René, 1596-1650
CAUSA EFICIENTE
EXISTENCIA DE DIOS
CAUSA
CAUSALIDAD
description El tema de la causalidad recorre la historia de la filosofía —en tanto que esa historia es también filosofía—, desde su comienzo hasta nuestros días. El estudio de la causalidad está, por eso, presente en todos y cada uno de los autores que se han definido como amantes de la sabiduría. Es comúnmente aceptado, por otra parte, que Descartes supone una profunda inflexión en él pensamiento filosófico, hasta el punto de haber sido considerado como el primer filósofo dé la "modernidad". Hegel lo explicó así: "sólo ahora llegamos propiamente a la filosofía del nuevo mundo, la que empezaremos con Descartes. Con él entramos, en rigor, en una filosofía independiente, que sabe que surge substantivamente de la razón y que la conciencia de sí es un momento esencial de la verdad. Ahora ya podemos sentirnos corno en nuestra casa y gritar al fin como el marino, después de una larga y difícil travesía por agitados mares: ¡Tierra!”. Ciertamente Hegel lo vio con claridad: después de Descartes muy pocas cosas siguen siendo iguales en la filosofía...
format Artículo
author Fernández Aguado, Javier
author_facet Fernández Aguado, Javier
author_sort Fernández Aguado, Javier
title La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea
title_short La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea
title_full La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea
title_fullStr La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea
title_full_unstemmed La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea
title_sort la causa eficiente en descartes con especial referencia a su teodicea
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13474
work_keys_str_mv AT fernandezaguadojavier lacausaeficienteendescartesconespecialreferenciaasuteodicea
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820526165917696