Teoría y praxis: evolución de estos conceptos
Los vocablos "teoría" y "praxis" pertenecen a la terminología filosófica tradicional; sin embargo el uso que se ha hecho de ellos en nuestro siglo y en especial su empleo por el marxismo les confieren una importancia relevante en el lenguaje contemporáneo, independientemente de l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13284 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-13284 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
TEORIA PRAXIS CONOCIMIENTO RAZON TECNICA HISTORIA DE LA FILOSOFIA |
spellingShingle |
TEORIA PRAXIS CONOCIMIENTO RAZON TECNICA HISTORIA DE LA FILOSOFIA Ponferrada, Gustavo Eloy Teoría y praxis: evolución de estos conceptos |
topic_facet |
TEORIA PRAXIS CONOCIMIENTO RAZON TECNICA HISTORIA DE LA FILOSOFIA |
description |
Los vocablos "teoría" y "praxis" pertenecen a la terminología filosófica tradicional; sin embargo el uso que se ha hecho de ellos en nuestro siglo y en especial su empleo por el marxismo les confieren una importancia relevante en el lenguaje contemporáneo, independientemente de las connotacione ideológicas que puedan sugerir. Por ello resulta altamente aleccionador el seguir la trayectoria que han tenido en el decurso de los siglos. La palabra "zeoríe originariamente designaba la delegación enviada por una "pólis" griega a un festejo religioso de otra; con el carel- del tiempo, pasó a designar la misma fiesta sagrada.' Es común citar la anécdota que atribuye a Pitágoras la autoría del sentido actual del vocablo: al responder a un gobernante cuál era su oficio habría contestado que era "filósofo"; interrogado sobre este término inusitado, comparó el vivir de los hombres con la actitud de los que concurren a las Olimpíadas: unos para competir y recibir honores; otros para vender mercancías y hacer contratos y otros, por fin, para contemplar el espectáculo; así en la vida unos buscan el poder' y el mando; otros el dinero y el placer y, por fin, otros, los "filósofos" el "contemplar lo más bello" (ton kallistón zeorían"), la sabiduría. Así lo narró Jámblico el neoplatónico... |
format |
Artículo |
author |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_facet |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_sort |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
title |
Teoría y praxis: evolución de estos conceptos |
title_short |
Teoría y praxis: evolución de estos conceptos |
title_full |
Teoría y praxis: evolución de estos conceptos |
title_fullStr |
Teoría y praxis: evolución de estos conceptos |
title_full_unstemmed |
Teoría y praxis: evolución de estos conceptos |
title_sort |
teoría y praxis: evolución de estos conceptos |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13284 |
work_keys_str_mv |
AT ponferradagustavoeloy teoriaypraxisevoluciondeestosconceptos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525969833988 |